1ª Jornadas de Instrumentación Quirúrgica
“Del siglo XIX a nuestros tiempos, una recorrida histórica de avances y desafíos en nuestra profesión”.
Con gran repercusión y participación, se llevaron a cabo en el Hospital, las primeras Jornadas de Instrumentación Quirúrgica dirigidas al equipo de Salud y organizadas por el Servicio de Quirófano de Alta Complejidad y Cirugía Ambulatoria junto a la Dirección de Desarrollo de Carrera, Capacitación y Selección de Personal.
Las Jornadas se desarrollaron a lo largo de dos días en el Aula Magna de nuestra institución y las disertaciones estuvieran divididas en diferentes bloques temáticos:
- Cirugía neuroquirúrgica
- Traumatológico
- Procedimientos multidisciplinarios
- Salud Mental
- Responsabilidad legal
- Histórico
Es un orgullo continuar capacitándonos y formando profesionales para brindar la mejor calidad y especialización en nuestros procedimientos.
Temáticas abordadas y disertantes
- Cirugía Estereotáxica: “evolución del procedimiento estereotáxico y el rol del instrumentador quirúrgico”. Lic. ROLDÁN Marcelo y Lic. CRUZ Ana M.
- Cirugía Estereotáxica: “ya no tiemblan, laten…”. Lic. Prof. PALACIOS Dalila y Lic. RAMÍREZ Lorena.
- Cirugía Endoscópica neuroquirúrgica: “simplicidad y ventajas en el abordaje transesfenoidal en tumores de hipófisis”. Lic. RODA Ignacia, Lic. ANITORI Débora y Tec. PÉREZ Florencia.
- Técnica de Pirs como tratamiento en la hernia inguinal pediátrica. Lic. CARINI Paula y Lic. DOMÍNGUEZ Anahí.
- Experiencia en procedimientos de alta complejidad. Lic. MAIERU Luciana y Lic. GARAY María C.
- Síndrome Transfundido/Transfusor (STT) en embarazo gemelar. Rol del instrumentador quirúrgico. Lic. OVIEDO Anabela y Lic. SANTANA Vanesa.
- Cirugía de afirmación de género: masculinización de tórax, identidad autopercibida. Lic. DEL BALZO Sonia.
- Microcirugía con revascularización en miembro superior. Lic. DA BOUZA Lourdes, Lic. FERRARI Agostina, Lic. MARTUCCI Alicia, y Tec. SIMO Lucia.
- Trasplante de dedo en mano: “un procedimiento esperanzador ante un evento traumático”. Lic. SANTANA Vanesa y Lic. OVIEDO Anabela.
- “Del agotamiento al autocuidado: estrategias para un equipo de salud sostenible y equilibrado”. Lic. ARMENTEROS Mariela, Lic. AGUIRRE Graciela y Lic. PERALTA Liliana.
- “Las relaciones interpersonales y sus injerencias en el ambiente de trabajo”. Mgtr. Lic. en Psicología SILVESTRI Silvia.
- “La evolución de los instrumentadores quirúrgicos: un viaje a través de la historia y el desarrollo profesional”. Lic. DELGADO Paola, Tec. GRELA Camila y Lic. ROLDÁN Jackelina.
- “La función del instrumentador quirúrgico en la confección y control del listado de verificación del paciente”. Lic. DÍAZ MAILLO Marcia y Lic. Mgtr. PORRECA Yanina.
- “Responsabilidad legal en nuestra profesión”. Lic. Dra. BALEIRÓN Pamela.