11 de abril - Creación de la Organización Internacional del Trabajo
El 11 de abril de 1919 fue fundada la Organización Internacional de Trabajo (OIT).
La OIT es una entidad dependiente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y es la encargada de establecer las normas y regulaciones del trabajo, de formular políticas y elaborar programas promoviendo el trabajo justo y equitativo para mujeres y hombres de todo el mundo. Posee un gobierno tripartito que incluye a los gobiernos, sindicatos y empleadores de 187 países miembros.
En 1969 le fue otorgado el Premio Nobel de la Paz. Algunos de sus convenios más relevantes se ocuparon de debatir y sentar los principios fundamentales en cuanto a la libertad de asociación, la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva; la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil; la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación, entre otros.