Presidencia de la Nación

1000 jóvenes participaron en el lanzamiento del programa “Pasá la Posta" en la Ex Esma

La presentación del programa de formación de multiplicadores territoriales de derechos humanos incluyó un cierre con los recitales de Nonpalidece y Murumba a los que asistieron más de cinco mil personas.


El lanzamiento del Programa "Pasá la Posta", organizado por el Ministerio de Cultura a través de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria en articulación con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación tuvo lugar el sábado 26 de marzo en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma).

La jornada contó con amplia programación de actividades en la que participaron cerca de mil jóvenes de distintas organizaciones sociales y políticas del área metropolitana de Buenos Aires. “Pasa la Posta" es un programa que tiene como principal objetivo fortalecer el compromiso de la población con los principios y el ejercicio de los Derechos Humanos mediante la generación de espacios de reflexión y participación tendientes a su formación como multiplicadores locales.

Como parte de las actividades propuestas se realizaron visitas guiadas por los distintos edificios del predio de la ex ESMA, como el Museo Malvinas, al Archivo Nacional de la Memoria o el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, donde se llevaron a cabo talleres de distintas disciplinas y charlas.

El evento contó con la presencia del ministro Tristán Bauer, el secretario de Gestión Cultural del Ministerio, Maximiliano Uceda, y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

Sobre el programa el ministro Bauer expresó: "Cada 24 de marzo se renueva nuestro compromiso con los derechos humanos y es fundamental que sean las y los jóvenes los encargados de seguir sembrando el legado de Memoria, Verdad y Justicia para construir un futuro más justo y una sociedad más igualitaria para todos y todas. Iniciativas como la de este programa, que hoy se presenta en este lugar tan especial, son de suma importancia para seguir promoviendo valores y políticas democráticas".

Por su parte el secretario Pietragalla dijo: “Es muy importante transmitirles a las nuevas generaciones lo que significan las políticas de Memoria, Verdad y Justicia porque hasta el día de hoy seguimos sufriendo las consecuencias de ese Golpe de Estado en lo económico y en lo social”.

En el cierre de la jornada más de cinco mil personas disfrutaron con los shows de Nonpalidece y Murumba.

Sobre Pasá la Posta

Pasá la posta. Multiplicadores Territoriales en Derechos Humanos tiene como principal objetivo fortalecer el compromiso de la población con los principios y el ejercicio de los Derechos Humanos mediante la generación de espacios de reflexión y participación tendientes a su formación como multiplicadores locales.

La propuesta consiste en la convocatoria de jóvenes de entre 18 y 29 años, (la edad no es un requisito excluyente), que participarán de instancias continuas de capacitación sobre temáticas de Derechos Humanos y de acceso a las políticas públicas del Estado Nacional, provincial y municipal, adquiriendo capacidades para realizar en sus territorios acciones y actividades de promoción de derechos e identificar situaciones de vulneración con la finalidad de asesorar, acompañar y derivar al organismo competente para la solución de las problemáticas que se presenten.

Esta iniciativa está particularmente dirigida a jóvenes integrantes de organizaciones e instituciones de la sociedad civil, en tanto son potenciales multiplicadores de la comprensión y transmisión intergeneracional de los principios de derechos humanos, así como promotores activos de su respeto, ejercicio y defensa a lo largo del tiempo y del territorio nacional.

Scroll hacia arriba