El gran premio INNOVAR 2019 lo compartieron dos proyectos en salud, uno dedicado a innovación en vacunas orales y otro, sobre el desarrollo de tecnología para la medición de compuestos...
Hasta el 27 de septiembre, el público puede conocer en la Usina del Arte, de 9.30 a 18 horas, los proyectos más innovadores y a sus creadores. El último día de la muestra se conocerán los...
Del 25 al 27 de septiembre, en la Usina del Arte, se realizará la muestra anual del concurso que premia productos y servicios innovadores con impacto comercial y social. El último día, se...
Abordará las herramientas que el diseño puede aportar a los esquemas tradicionales de enseñanza, con el fin de beneficiar el desempeño de educadores, niños y jóvenes en las aulas.
Los ganadores fueron el desarrollo de recipientes ultralivianos para gases y un proyecto para la biorremediación de aguas contaminadas con arsénico.
El proyecto ganador, 4HER, recibió un millón de pesos y un viaje al Centro de Innovación de Merck situado en Alemania para desarrollar su proyecto a través de un mentoreo.
El viernes 27 de septiembre, el C3 abrirá sus puertas con una programación especial dedicada a la iniciativa de divulgación científica.
El trabajo se realizó con imágenes satelitales tomadas entre 2000 y 2018 y fue publicado en Nature. Permitirá mejorar las predicciones sobre el impacto del cambio climático.
Por primera vez se dictó el seminario “Instrumentos y Metodologías para un observatorio del Clima y su Impacto en la Salud Humana" en el CELFI.
Los premios apuntan en sus diversas categorías al fomento y a la jerarquización de la actividad científica en el país, por medio del reconocimiento de un prestigioso jurado e incentivos económicos...
Autoridades y responsables de políticas públicas de América Latina y el Caribe se reunieron para dialogar sobre la situación de los ecosistemas de emprendimiento tecnológico y cómo potenciarlos en...
Se compartieron experiencias institucionales innovadoras en la gestión de actividades científico tecnológicas orientadas a mejorar desempeños y resultados.
Se medirán aspectos dinámicos y químicos hasta ahora desconocidos de su estructura vertical, entre el sur argentino y la península Antártica, mediante instrumentos de última generación.
Hasta el 22 de septiembre, el público puede disfrutar de las mejores actividades de ciencia en todo el país. La entrada es libre y gratuita.
En este encuentro se abordó la temática de la inteligencia artificial y sus posibilidades en relación a los cerebros pequeños, como los de los insectos.
En la sexta edición de este reconocido galardón, científicos, emprendedores y asociaciones civiles presentaron más de 100 proyectos de carácter científico tecnológico para innovar en la industria...