El paper se publicó hoy en The Lancet en su edición Global Health.
Se llevó a cabo el 4to encuentro federal de apertura, innovación y tecnologías en la Ciudad de La Plata.
También recibió una distinción por su aporte en el marco de la cooperación entre ambos países, el presidente del CONICET, Alejandro Ceccatto.
Las actividades se desarrollan en el C3 y en el Centro Atómico Ezeiza de la Comisión Nacional de Energía Atómica, donde se construye el primer laboratorio de haces de neutrones de la región.
Todavía hay tiempo para participar de las convocatorias GLOBAL TEC, Programa de aceleración y globalización para proyectos científico-tecnológicos, y para el Premio Merck – SGCTIP de innovación en...
Un mes con nuevas propuestas en ciencia. Entrevista a la física Karen Hallberg, teatro ciego, paleontología, charlas de divulgación, y mucho más.
Se abordaron las acciones implementadas en materia de resistencia antimicrobiana; los ingresos a la Carrera del Investigador Científico del CONICET; y la evolución del Plan Nacional Argentina...
Se llevó a cabo un encuentro donde jóvenes de 18 a 24 años compartieron lo que piensan, sienten y aspiran a futuro en STEM.
Se realizó el séptimo workshop de Sistemas Nacionales en el Palacio Lezama.
La iniciativa se formalizó durante el seminario sobre estrategias de gobernanza multinivel para la gestión del desarrollo que se dictó ayer en el Centro Cultural de la Ciencia.
El ranking mide las instituciones y universidades centradas en la investigación científica en todo el mundo.
Hasta el 7 de junio hay tiempo para inscribir, de manera online, proyectos innovadores con alto impacto social y comercial. Una oportunidad para mostrar el potencial que hay en cada uno.
Del 12 de abril al 12 de mayo, en el Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia”, se realizará la muestra que reúne las fotos ganadoras del concurso.
En base a los resultados alcanzados en los últimos cincuenta años, ambos países acordaron ampliar sus acciones conjuntas en materia de formación de recursos humanos e investigación aplicada.
Se otorgará un millón de pesos y un viaje a centro de innovación internacional en Alemania a la propuesta ganadora en ciencias básicas y aplicadas en salud que generen valor a la sociedad.