Con la reciente participación en la jornada de MDSAP, el organismo fortalece sus capacidades regulatorias en dispositivos médicos a nivel mundial.
El 1 y 2 diciembre se realizó la última reunión ordinaria del año de la Comisión Nacional de Alimentos.
Con la ANMAT como coorganizadora, se inició la Cumbre de la Coalición Internacional de Agencias Regulatorias de Medicamentos.
Desde el 30 de noviembre, quienes posean el carnet emitido por SIFeGA lo encontrarán dentro de la aplicación miArgentina, junto a otras credenciales virtuales.
Es co-coordinada por el Instituto Nacional de Alimentos y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Agudas.
Participaron la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, autoridades de ANMAT y de las diversas jurisdicciones del país.
Se trata de la actualización del capítulo 1028 de la Farmacopea Argentina
Es un enfoque regulatorio y análisis de la evaluación de estudios de farmacología clínica por parte de ANMAT durante la pandemia.
La "Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antimicrobianos" se conmemora cada año del 18 al 24 de noviembre, impulsada por la OMS y en la que participa activamente nuestra...
El objetivo de estos espacios es fortalecer los vínculos técnicos interjurisdiccionales.
Esta herramienta facilita el acceso a la capacitación en manipulación segura de alimentos, clave en la prevención de enfermedades transmitidas por estos.
Se realizó los días 1° y 2 de noviembre, con referentes de la ANMAT y de las provincias de Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, Salta y Jujuy
Se realizó una nueva adhesión al sistema digital de alcance nacional que reemplaza los formularios en papel.
ANMAT celebró esta fecha compartiendo diferentes políticas públicas que promueven una alimentación saludable y la educación alimentaria.
La Administración Nacional fue reconocida por su conducción en la evaluación e inspección de la investigación en farmacología clínica durante la pandemia.
La provincia de Santiago del Estero hizo extensiva a sus municipios la vinculación a través del SIFeGA para la emisión digital del carnet de manipulación de alimentos.