Cosecha 2021, semana 11
El presidente, Martín Hinojosa; el vicepresidente, Hugo Carmona; autoridades y personal del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) recibieron a las soberanas y embajadoras nacionales para...
La cosecha total prevista de uvas para la Argentina se prevé en 19.323.000 quintales lo que implica una disminución del 6,39% respecto de la cosecha 2020, que fuera de 20.557.455. La previsión...
El Instituto Nacional de Vitivinicultura, en el marco de su ciclo de capacitación, dictará la primera edición del curso gratuito “Introducción al Mundo del Vino”, en el departamento de Tunuyán, de...
El Instituto del Servicio Exterior de la Nación del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto (ISEN) firmó convenios con el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y...
Los dos organismos ya tienen una historia de trabajo conjunto, centrada en mejoras de la calidad y competitividad para este sector clave.
El acuerdo fue firmado por el presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Martín Hinojosa, y el secretario Marcelo Alos, de la Secretaría de Alimentos.
Según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), las proyecciones de stocks técnicos en el país al 1 de junio de 2021 se redujeron a 2,9 meses lo que registra una existencia de 3.245....
Entidades vitivinícolas junto al INV informaron los primeros datos de cómo viene la vendimia en San Juan y Norte Argentino (NOA).
Se trata del crecimiento más importante desde el 2016. El 2020 cerró con un consumo per cápita de 21 litros.
La EEA Junín (Mendoza) del INTA realizó una estimación de costos de producción de vid para vinificar para el Oasis Este de Mendoza
El acuerdo busca aportar información y control al banco de vinos.
El INV y el Ministerio de Agricultura de la Nación presentan un informe con datos y análisis del comercio exterior de la vitivinicultura argentina durante el año pasado.
El presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Martín Hinojosa, se reunió con el Intendente de Lavalle, Roberto Righi, para interiorizarse sobre la realidad del Departamento del Norte...
La disposición fue publicada este viernes en el Boletín Oficial
El 2020 cerró con un importante aumento en las exportaciones totales de vinos, 26,7% más respecto del 2019, traccionado por un aumento del 5,6% en fraccionados y el 60,1% en graneles.