Lo que tenés que saber
¿Tengo la obligación de manifestar mi voluntad de donar mis órganos?
No, la decisión de manifestar la voluntad de donar órganos es libre y voluntaria. Recordá que donar órganos salva vidas.
¿Después de haber manifestado mi voluntad de donar mis órganos puedo cambiar de opinión?
Sí. Podés cambiar de opinión cuantas veces lo consideres y eso no te genera ninguna obligación.
Si quiero ser donante de órganos ¿qué tengo que hacer?
Tenés que manifestar tu voluntad de donar. Para ello, tenés que dirigirte a cualquiera de estos lugares:
- Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).
- Organismos Provinciales de Ablación e Implante.
- Registro Nacional de las Personas (RENAPER), recordá que el trámite no te lo preguntarán, deberás solicitarlo al inicio del mismo.
- Registros del Estado Civil y Capacidad de las Personas, recordá que en el trámite no te lo preguntarán, deberás solicitarlo al inicio del mismo.
Podés registrar tu voluntad de donar órganos ingresando a http://www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/como-ser-donante/11-comunidad/99-podes-registrar-tu-voluntad-ahora
o llamá al teléfono al 0800 555 4628
¿Cómo hago para saber si estoy registrado como donante de órganos?
Podés ingresar al sitio del INCUCAI y consultar si estás registrado como donante de órganos. www.incucai.gov.ar/index.php/comunidad/registro-de-donantes
¿Puedo donar un órgano en vida?
Si. La donación de órganos entre personas vivas está permitida entre parientes y siempre que no afecte la salud del donante y exista posibilidad de éxito en la operación de la persona que los recibe.
Pueden donar órganos:
- Un pariente consanguíneo o por adopción hasta el cuarto grado, por ejemplo, padres, hijos, tíos, abuelos, primos.
- Tu esposo o esposa.
- Tu pareja con 3 años de antigüedad en la convivencia. Este tiempo se acorta a 2 años si tienen hijos en común.
En algunos casos, los jueces autorizan el trasplante de órganos entre personas que no tienen vínculo familiar.
Tengo un familiar fallecido y me preguntan si era donante de órganos ¿qué hago?
Si tu familiar expresó su voluntad, debés respetar su decisión. Si tu familiar no dejó constancia de su negativa a la donación, la ley permite que se donen sus órganos.
¿Cuándo puedo manifestar mi voluntad de donar o no mis órganos?
A partir de los 18 años podés manifestar tu voluntad de donar o no donar órganos.
¿Qué pasa si una persona muere y no expresó su voluntad sobre la donación de órganos?
Se debe ubicar y preguntar a los familiares para averiguar si saben qué quería hacer el fallecido con sus órganos.
Si el fallecido no se manifestó en forma negativa a la donación, la ley permite que se donen.
Si un familiar fallecido manifestó su voluntad de donar órganos ¿me puedo oponer?
No, su voluntad debe ser respetada.
Si un menor de 18 años fallece ¿se pueden donar los órganos?
Sí, siempre que sus padres o representantes legales lo autoricen. Si uno de los padres se opone, no puede realizarse la donación.
¿Cualquier establecimiento sanitario puede realizar un trasplante?
No. Solo aquellos que cuenten con la habilitación de la autoridad nacional o jurisdiccional y estén registrados para este fin.
¿Cualquier médico puede practicar un trasplante de órganos?
No. Sólo pueden hacerlo profesionales con título en la especialidad y habilitados para ese fin.
Ley 24.193 de trasplante de órganos, Arts. 3, 4, 5, 6, 7 y 8