Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina
Se crea la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina en el ámbito del INADI
Justicia y derechos humanos
En esta página
- Creación
- Funciones
- Funcionamiento de la Comisión
- Director de la Comisión
- Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
- Cesación en el cargo
Creación
Se crea la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina en el ámbito del INADI.
La Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina debe ayudar a que los ciudadanos y ciudadanas que integran la comunidad afroargentina puedan gozar de sus derechos.
La Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina promueve que la comunidad afroargentina participe en la elaboración de políticas públicas que la afectan.
Funciones
Son funciones de la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina:
. Actuar como organismo de aplicación de la Resolución 230/2020 INADI, controlando que se cumpla y se logren sus objetivos,
. Llevar el Padrón Nacional de Organizaciones de la comunidad afroargentina,
. Dar asesoramiento a las organizaciones de la comunidad afroargentina para tramitar su personería jurídica,
. Proponer al Poder Ejecutivo Nacional la declaratoria de monumentos, lugares y hechos históricos para armar el Mapa de Sitios de Memoria de la comunidad afroargentina,
. Promover la organización anual del Encuentro Nacional de la comunidad afroargentina. El Encuentro Nacional se realizará en sedes rotativas en todo el país,
. Realizar instancias de intercambio y cooperación para desarrollar políticas públicas del Estado Nacional, Provinciales y/o Municipales junto con las organizaciones de la sociedad civil,
. Realizar por sí o auspiciar publicaciones de las materias relacionadas a la comunidad afroargentina,
. Organizar, auspiciar o participar en congresos, seminarios, encuentros, jornadas, programas periodísticos y otras actividades que permitan cumplir sus objetivos y funciones,
. Pedir a todos los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, de sus organismos dependientes, de entidades autárquicas y de las fuerzas armadas y de seguridad que brinden informes, datos y documentos que permitan el desarrollo de sus funciones,
. Fomentar la capacitación y formación de la administración pública en los objetivos de la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina.
Funcionamiento de la Comisión
La Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina estará dirigida y administrada por un director o una directora.
La directora o el director será asistido por el Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina.
Director de la Comisión
El director o la directora será designado por la máxima autoridad del INADI.
La función del director o la directora será controlar el cumplimiento de los objetivos de la Comisión.
Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina
El Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina estará formado por un máximo de 10 miembros, que desempeñan su cargo sin cobrar sueldo.
Los integrantes del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina durarán 2 años en sus funciones y son designados por la máxima autoridad del INADI.
Se deberán designar personas representativas de Organizaciones no Gubernamentales de la Comunidad Afroargentina, que tengan una reconocida trayectoria en la lucha por los derechos humanos y contra la discriminación, la xenofobia y el racismo.
La función del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina será asesorar al Director o Directora sobre los temas de competencia de la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina.
El asesoramiento del Consejo Asesor Federal de la Comunidad Afroargentina podrá realizarse por iniciativa propia del Consejo o ante consultas concretas.
Cesación en el cargo
El Director o la Directora de la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina y los integrantes del Consejo Federal cesarán en sus cargos en los siguientes casos:
. al vencimiento del plazo de designación,
. por renuncia,
. por inasistencias o ausencias reiteradas a las reuniones convocadas por el director o la directora,
. por fallecimiento.
Manual de Procedimientos y Funcionamiento interno o reglamento de la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina
Se comienza el trámite para crear el Manual de procedimientos y funcionamiento interno o reglamento de la Comisión para el Reconocimiento histórico de la comunidad afroargentina.
La creación deberá hacerse en un período máximo de 180 días, contados desde el 13 de noviembre de 2020.
Texto completo de la norma
Resolución 230/2020 Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)