Programa jóvenes y MIPYMES - Te Sumo
El Programa busca fomentar el empleo de los jóvenes mediante incentivos a las empresas que los contraten, entre otros beneficios.
Trabajo
En esta página
Creación
El Programa tiene como objeto unir los recursos de los Programas de Formación Profesional y de Promoción del Empleo con las políticas y herramientas de promoción y financiamiento a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para potenciar la creación de nuevas fuentes de producción y de nuevos puestos de trabajo.
Beneficiarios
Las personas beneficiarias del Programa son las trabajadoras y los trabajadores de 18 a 24 años que estén desempleados y tengan los estudios secundarios completos.
Pueden presentar su solicitud por los siguientes medios:
-
Mediante el Portal Empleo;
-
Por medio de las Agencias Territoriales dependientes del Ministerio de Trabajo o los Municipios que tengan Oficinas de empleo integradas a la Red de Oficinas de Empleo;
-
Mediante la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Los jóvenes que participen del Programa podrán acceder a los siguientes beneficios:
-
Participación en cursos de orientación e inducción ofrecidos por las oficinas de empleo.
-
Intermediación laboral, a través de los Municipios, las Agencias Territoriales, la Red de Oficinas de Empleo y los dispositivos territoriales gestionados por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
-
Postulación a las Acciones de Entrenamiento para el Trabajo.
-
Promoción de su inserción laboral en las empresas participantes, a través del Programa de inserción laboral.
Empresas
Pueden participar del Programa todas las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas incluidas en la Resolución 220/2019 de la ex Secretaría de Emprendedores y la Pequeña y Mediana Empresa.
Las Pequeñas y Medianas Empresas deben estar inscriptas en el Registro de empresas MiPyME y tener su certificado MiPyME vigente.
Las empresas que participen del Programa Jóvenes y MIPYMES - Te Sumo y deseen formar, entrenar o contratar trabajadoras y trabajadores podrán acceder a las siguientes prestaciones:
-
Servicio de Intermediación Laboral mediante el Portal Empleo o articulado con el Municipio correspondiente al domicilio de las y los jóvenes y al establecimiento de la empresa.
-
Aporte no Reembolsable por cada empresa que haya contratado en relación de dependencia a un joven o a una joven inscripta en el Programa. Dicho aporte será determinado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo tomando como base un porcentaje del salario promedio de jóvenes.
-
Bonificación de tasa adicional. Las empresas participantes podrán obtener una bonificación de tasa adicional por parte del FONDEP sobre las líneas de financiamiento que soliciten en las entidades financieras autorizadas. La bonificación dependerá de la cantidad de empleadas y empleados que tenga la empresa y la cantidad de contrataciones de beneficiarios.
Las acciones de entrenamiento para el trabajo tendrán una carga mínima de 4 horas diarias o 20 horas semanales.
Para acceder a los beneficios del Programa Jóvenes y MIPYMES – Te Sumo serán consideradas las contrataciones efectuadas desde el 1 de septiembre del 2021 hasta el día 31 de diciembre de 2022 o hasta agotar los cupos que se establezcan para cada beneficio.
Se otorgará un monto fijo mensual en concepto de Aporte No Reembolsable (ANR) a las MiPyMEs por cada persona joven contratada en relación de dependencia por tiempo indeterminado en el marco del Programa.
El ANR puede darse por un máximo de 12 cuotas, mientras la relación laboral continúe vigente.
En el caso de contratos de trabajo a plazo fijo para otorgar el ANR se aplica el mismo procedimiento y condiciones dispuestas en el Reglamento del Programa de Inserción Laboral.
La Resolución 5/2022 del Ministerio de Economía determina los montos máximos.
Implementación del Programa
La implementación del Programa se hace a través del Portal Empleo de las agencias territoriales dependientes del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social o de los Municipios que tengan oficinas de empleo integradas a la Red de Oficinas de Empleo.