Presidencia de la Nación

Generación de energía renovable para la red eléctrica pública

La ley prevé las condiciones para que las personas puedan generar energía renovable para su propio consumo y para inyectar a la red eléctrica pública.

Ley 27.424

Medio ambiente


En esta página


Fomento a la generación de energía renovable

La Ley 27.424 establece las condiciones para que los usuarios de energía eléctrica puedan generar energía eléctrica renovable.

La energía eléctrica que generen los usuarios puede ser para el autoconsumo del usuario y para inyectar sus excedentes de energía a la red eléctrica pública.

Los prestadores del servicio público de distribución deben facilitar que los usuarios puedan inyectar la energía a la red de distribución.

Volver al índice


Objetivos

Los objetivos de la Ley 27.424 son:
. la eficiencia energética,
. la reducción de pérdidas en el sistema interconectado,
. la posibilidad de reducir los costos del sistema eléctrico,
. la protección ambiental establecida en el artículo 41 de la Constitución Nacional,
. la protección de los derechos de los usuarios, en especial la equidad, la no discriminación y el acceso libre en los servicios e instalaciones de transporte y distribución de electricidad.

Se declara de interés nacional la generación distribuida de energía eléctrica mediante fuentes de energías renovables. La energía eléctrica puede ser para el autoconsumo del usuario o para inyectar los excedentes de energía eléctrica a la red de distribución.

Volver al índice


Derechos del usuario de la red eléctrica

El usuario de la red de distribución eléctrica tiene derecho a instalar equipamiento para generar energía eléctrica mediante fuentes renovables hasta una potencia equivalente a la potencia que tiene contratada con el distribuidor para satisfacer su demanda.
El usuario debe cumplir las condiciones de la Ley 27.424 y tener la autorización de conexión.

Si el usuario quiere instalar un equipamiento de una potencia mayor a la que tiene contratado con el distribuidor de la red eléctrica, debe pedir una autorización especial al distribuidor.

Volver al índice


Autorización de conexión

El usuario-generador de energía eléctrica renovable necesita una autorización previa para conectar el equipo para generar energía para su autoconsumo y para inyectar sus excedentes de energía a la red.
El usuario-generador pide la autorización al distribuidor. El distribuidor no puede rechazar la solicitud si es un equipo certificado.

El distribuidor debe realizar una evaluación técnica y de seguridad de la propuesta de instalación de equipos de generación distribuida de energía eléctrica

Cuando la evaluación técnica está aprobada, el usuario-generador y el distribuidor de energía hacen un contrato de generación eléctrica.
En el contrato se incluye cualquier bonificación adicional que reciba el usuario por el ahorro de consumo y por la energía que usará en los períodos que no inyecte a la red y la forma en que se determina el valor de su aporte a la red.

Cuando el usuario-generador tenga la autorización, el distribuidor conecta e instala el equipo de medición y habilita la instalación para inyectar energía a la red de distribución.

El usuario-generador paga los costos del equipo de medición, su instalación y las obras de conexión a la red, salvo los costos que son una obligación de los distribuidores según la Ley 24.065 Régimen legal de la energía eléctrica.

Los otros usuarios conectados a la misma red de distribución no pueden pagar ningún costo adicional por la de equipos de generación distribuida de energía eléctrica

El costo del servicio de instalación y conexión, en ningún caso podrá exceder el arancel fijado para cambio o instalación de medidor tal como la solicitud de un nuevo suministro o de un cambio de tarifa.

El usuario-generador puede reclamar al ente regulador jurisdiccional cuando se rechace su pedido de autorización o el distribuidor no responda su pedido en el plazo que deba hacerlo.

Volver al índice


Facturación

Cada distribuidor de energía eléctrica hace el cálculo de compensación y administra la remuneración por la energía inyectada a la red.

Para hacer el cálculo tiene en cuenta estos elementos:
. El usuario-generador recibe una tarifa de inyección por cada kilowatt-hora que entrega a la red de distribución. La reglamentación establece el precio de la tarifa de inyección.
. El valor de la tarifa de inyección de cada usuario-generador rige desde que el distribuidor instala y conecta el equipo de medición.
. El distribuidor informa en la factura que hace al usuario-generador:
- el volumen de la energía que el usuario-generador uso de la red y que el usuario-generador inyectó en la red.
- el precio de la energía que uso de la red y de la energía que inyectó el usuario.

No se puede cobrar al usuario-generador cargos impositivos adicionales sobre la energía que inyecte al sistema.

Si hay una diferencia de dinero a favor del usuario-generador por la energía que inyectó, nace un crédito a favor del usuario para la facturación de los periodos siguientes. Si el crédito sigue existiendo, el usuario-generador puede pedir al distribuidor el pago del dinero acumulado.

La reglamentación establecerá mecanismos y condiciones para ceder o transferir los créditos por la inyección de energía entre usuarios de un mismo distribuidor.
El distribuidor no puede cobrar un cargo adicional por mantenimiento de red, peaje de acceso, respaldo eléctrico o cualquier otro concepto relacionado a la instalación de equipos de generación distribuida.

Volver al índice


Exención de impuesto a las ganancias

Las ganancias por inyectar energía eléctrica distribuida que tengan los usuarios-generadores que contraten 300kw de potencia como máximo y cumplan con los requisitos y autorizaciones de la Ley 27.424 no pagan impuesto a las ganancias.
La venta por la energía inyectada no está incluida en el impuesto al valor agregado.

Volver al índice


Beneficios promocionales

La autoridad de aplicación establece los incentivos y beneficios para promocionar la generación distribuida de energía eléctrica mediante fuentes renovables.

Los beneficios son una bonificación sobre el costo de capital para comprar los sistemas de generación distribuida de fuentes renovables.

La autoridad de aplicación puede hacer un certificado de crédito fiscal como beneficio promocional. El certificado de crédito fiscal se puede usar para el pago de impuestos nacionales.

Volver al índice


Sanciones para el distribuidor

Cuando el distribuidor no cumpla los plazos para dar la información y la autorización o los plazos para instalar el medidor y hacer la conexión del usuario-generador recibe una sanción y se genera una compensación a favor del usuario-generador.

Volver al índice


Texto completo de la norma

Ley 27.424


El contenido de Derecho Fácil tiene un carácter divulgativo, orientativo e informativo y no reemplaza la versión original de la ley. Puede tener como fuente una o varias normas y datos de sitios oficiales para complementar la información.


Scroll hacia arriba