Si vamos de viaje de egresados ¿qué tenemos que tener en cuenta para elegir una agencia de turismo?
Al elegir una agencia de turismo para el viaje de egresados es necesario controlar que esté autorizada por el Ministerio de Turismo y Deportes.
Consultá el listado de agencias autorizadas desde aquí
Ley 25.599. Agencias de viajes
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo
¿Los viajes de estudios también son considerados como turismo estudiantil?
Sí. Los viajes de estudios, que son actividades educativas organizadas y supervisadas por las autoridades y docentes de las escuelas, también son turismo estudiantil.
Por eso, las agencias que hacen viajes de estudios también tienen que estar autorizadas por el Ministerio de Turismo y Deportes.
Consultá el listado de agencias autorizadas desde aquí
Ley 25.599. Agencias de viajes
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo
¿Es necesario firmar un contrato con la agencia de turismo para irnos de viaje?
Sí. Después de elegir la agencia de turismo estudiantil es necesario firmar un contrato.
Consultá los modelos de contrato aprobados por el Ministerio de Turismo y Deportes desde aquí
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo
¿Qué debe decir el contrato con la agencia de turismo estudiantil?
En el contrato con la agencia de turismo estudiantil tienen que estar detallados los servicios ofrecidos:
-
transporte;
-
hospedaje;
-
gastronomía;
-
excursiones;
-
seguro médico y de asistencia al viajero.
Ley 25.599. Agencias de viajes, Art. 7
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo
¿Qué es la cuota cero que la agencia de turismo estudiantil dice que hay que pagar?
La cuota cero es lo primero que se paga y te asegura que el viaje de egresados se haga sí o sí. Funciona como un seguro frente a cualquier inconveniente que tenga la agencia para cumplir con el contrato.
La cuota cero sólo pueden emitirla las agencias autorizadas. Por eso también es una forma de corroborar que la empresa está en regla.
Para más consultas sobre la cuota cero entrá al Fondo de Turismo Estudiantil desde aquí
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo, Art. 10
¿Qué valor tiene la cuota cero?
La cuota cero tiene un valor del 6% del contrato básico del viaje, que cubre alojamiento, traslados, gastronomía, seguros y excursiones diurnas que no sean de turismo aventura.
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo, Art. 16
¿En los viajes de estudio por un día se tiene que pagar la cuota cero?
No, estos viajes de estudio no tienen que pagar la cuota cero.
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo, Art. 16
¿Los coordinadores del viaje de egresados tienen que cumplir con alguna condición?
Sí. Las y los coordinadores del viaje de egresados tienen que reunir estas condiciones:
-
ser mayores de 21 años;
-
tener el secundario completo;
-
no tener antecedentes penales;
-
estar inscriptos en el Registro de Coordinadores.
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo, Art. 39
¿Cuántos coordinadores tenemos que tener en nuestro viaje de egresados?
Es necesario un coordinador o coordinadora cada 35 pasajeros. Si son más de 35 tienen que agregar un asistente de coordinador que esté debidamente registrado.
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo, Art. 37
¿Cuántos coordinadores tenemos que tener en los viajes de estudio?
En los viajes de estudios es necesario un coordinador o coordinadora con credencial habilitante cada 60 alumnos y alumnas, siempre que estén acompañados por 2 docentes de la escuela.
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo, Art. 37
¿Qué pasa si la agencia de turismo que organizó el viaje de egresados no cumple con los servicios que prometió?
Si el viaje se hace pero la agencia no cumple con lo prometido se puede denunciar en:
-
el Ministerio de Turismo y Deportes entrando aquí;
-
en el COPREC entrando aquí;
-
en el Defensor del Pueblo entrando aquí.
Ley 24.240. Ley de Defensa del Consumidor
¿Es necesario algún seguro para viajar?
Sí. Las agencias de viajes tienen que contratar un seguro de accidentes personales que cubra la vida y la incapacidad de cada pasajero o pasajera, desde que empieza el viaje hasta que termina.
Resolución 23/2014 Ministerio de Turismo, Art. 32
¿Es necesario tener la vacuna contra COVID-19 para hacer el viaje de egresados?
Sí. Para hacer el viaje es necesario tener el esquema completo de vacunación aplicado al menos 14 días antes de viajar.
Decisión Administrativa 1198/2021.
¿Cómo se controla que el micro para hacer el viaje de egresados esté en condiciones?
Es posible pedir que un inspector de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) verifique el estado de los micros y la habilitación de los conductores antes de hacer el viaje.
Hacé tu consulta entrando aquí.
Resolución 284/2009 Comisión Nacional de Regulación del Transporte
Disposición 766/2017 Comisión Nacional de Regulación del Transporte