Lo que tenés que saber
¿Qué es una pensión no contributiva para adultos mayores?
Es una suma de dinero que cobran por mes las personas de 70 años o más que no tienen otros recursos económicos para mantenerse.
¿Qué requisitos tengo que reunir para cobrar una pensión no contributiva para adultos mayores?
Para tener una pensión no contributiva por ser adulto mayor tenés que reunir estos requisitos:
- Tener 70 años o más.
- Ser argentino o naturalizado con 5 años con residencia continua en el país.
- Si sos extranjero, tenés que probar que vivís en el país hace más de 40 años.
- Tener documento de identidad con tu domicilio.
- No tener ningún ingreso ni bienes a tu nombre.
- No tener parientes que te ayuden.
- No cobrar una jubilación, pensión o prestación no contributiva.
- No estar detenido.
¿Si soy extranjero puedo cobrar una pensión no contributiva?
Sí. Si sos extranjero podés cobrar una pensión no contributiva por ser adulto mayor siempre que pruebes una residencia mínima continuada en el país de 40 años.
¿Puedo cobrar una pensión no contributiva para adultos mayores si tengo una casa a mi nombre?
No. Para cobrar una pensión no contributiva para adultos mayores no tenés que tener bienes a tu nombre.
¿Dónde puedo tramitar mi pensión no contributiva para adulto mayor?
Podés tramitarla ante la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Si vivís en el interior del país tramitala en los lugares habilitados que corresponden a tu domicilio.
Para saber a dónde dirigirte consultá http://www.desarrollosocial.gob.ar/mapa#?cat=cal&p=11255
¿Qué costo tiene el trámite para tener una pensión no contributiva para adultos mayores?
El trámite es gratuito.
Mi esposo cobra la pensión no contributiva para adultos mayores ¿puedo pedirla yo también?
No, uno sólo de los esposos puede cobrar la pensión no contributiva para adultos mayores.
Vivo con mi hijo y él cobra una pensión por invalidez ¿puedo tener una pensión no contributiva para adultos mayores?
Si, una familia puede recibir una pensión no contributiva para adultos mayores y hasta 2 pensiones por invalidez.
¿Qué puedo hacer si pedí la pensión no contributiva para adultos mayores y no me la dieron?
Podés pedir que revisen la decisión. Tenés que hacerlo dentro de los 60 días desde que te lo comunicaron.
¿Puedo pasarle mi pensión no contributiva para adultos mayores a otra persona?
No, la pensión no contributiva para adultos mayores es personal.
¿Los deudores pueden cobrarse la deuda que tengo de mi pensión no contributiva para adultos mayores?
No, la pensión no contributiva para adultos mayores es inembargable.
¿Cuánto tiempo cobro la pensión no contributiva para adultos mayores?
La pensión dura toda tu vida, a menos que haya una causa para suspenderla o finalizarla.
¿Cuándo se suspende el pago de la pensión no contributiva para adultos mayores?
El pago de la pensión no contributiva para adultos mayores se suspende cuando:
- No cumplís con tus obligaciones como titular de la pensión.
- Si te citan varias veces por algún trámite relacionado con tu pensión y no vas.
- Cobrás la pensión, aunque sabés que no te corresponde, por ejemplo, si tenés una casa propia o tu cónyuge recibe una jubilación.
- Estás detenido.
¿Cuándo dejo de cobrar la pensión contributiva para adultos mayores?
Dejás de cobrar la pensión no contributiva para adultos mayores cuando se dan algunas de estas causas:
- Fallecimiento del titular.
- Renuncia a la pensión.
- Abandono del país.
- No vas a cobrar tu pensión por 3 meses seguidos y no tenés ninguna justificación.
- Empezaste a cobrar una jubilación o pensión.
- Dejó de existir la causa por la que te dieron la pensión.
- Te condenan a prisión o reclusión por más de 3 años.
Si mi pareja falleció ¿puedo cobrar su pensión no contributiva para adultos mayores?
Podés cobrarla si:
- Estaban casados o vivían juntos por más de 5 años.
- Tenés más de 70 años o estás incapacitado para el trabajo.
- Dependías económicamente de tu pareja hasta el momento de su muerte.