Lo que tenés que saber
¿Tengo que pagar si voy a un hospital público?
No. La atención en los hospitales de CABA es gratuita para todas las personas.
La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, Art. 20 te garantiza este derecho.
Si vivo en provincia ¿me puedo atender en un hospital de CABA?
Si. El sistema de salud público de CABA asiste a todos los ciudadanos que viven y transitan la ciudad.
La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, Art.20. te garantiza este derecho.
¿Qué hago si estoy en un hospital y no me quieren atender?
Exigí que te atiendan. Toda persona tiene derecho a ser asistida cuando va a un hospital.
¿Si tengo obra social o prepaga, me pueden negar la atención en un hospital público?
No. Los hospitales públicos no te pueden negar atención médica si tenés obra social o prepaga. Pero el hospital pueden pedirte los datos de tu obra social o prepaga para cobrarle la atención que te brindaron.
Si me accidento en la calle y viene la ambulancia del SAME ¿a dónde me lleva?
El SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias) te lleva al hospital público más cercano de CABA para que te brinde la asistencia médica que necesites.
Ley 1883. Ley de Gestión de Emergencias Médicas, Art. 5 inc. d.
¿Puedo pedir mi historia clínica si me atendí en un hospital?
Sí. El hospital tiene la obligación de entregarte una copia certificada de tu historia clínica dentro de las 48 horas. Si se trata de una urgencia tiene que dártela antes.
¿Qué hago si no me quieren dar la historia clínica?
Podes ejercer la acción de habeas data si no te dan la historia clínica, tardan en entregártela o no contestan tu pedido.
Si yo no puedo retirar mi historia clínica ¿la puede retirar otra persona?
Sí. La pueden retirar, entre otros:
- Tu esposo, tu esposa o la persona que conviva con vos.
- Tu representante legal (tu abogado, por ejemplo).
- Los médicos cuando tengan tu autorización.