Si comparten videos inapropiados en la escuela, ¿qué hago?
¿Qué es la viralización de imágenes o videos?
La viralización es el envío de una foto o video a múltiples destinatarios de teléfonos celulares, tablets o computadoras.
¿Qué tipo de imágenes se pueden viralizar en la escuela?
- Imágenes y videos con contenido sexual o erótico.
- Imágenes y videos con contenido discriminatorio y agresivo hacia un menor de edad (ciberbullying).
- Imágenes editadas para provocar daño a la imagen de alguna persona de la comunidad educativa.
- Peleas o videos con contenido gore o de violencia extrema.
¿Qué puedo hacer como docente o autoridad cuando se viralizan este tipo imágenes en la escuela donde trabajo?
Es fundamental que:
- cuides a las víctimas,
- fomentes el diálogo y conversar con los protagonistas,
- le des importancia a los problemas que ocurren en el aula,
- observes e identifiques la situación y las personas involucradas,
- hagas charlas de capacitación sobre el uso responsable de los celulares en el aula y la reputación en línea,
- hagas actividades grupales para fomentar el trabajo en grupo y sensibilizar sobre cómo pueden afectar y dañar psicológicamente las viralizaciones de imágenes sin consentimiento,
- organices un protocolo para actuar rápidamente en estos casos para minimizar el daño a los alumnos y a los docentes.
¿Dónde denuncio la viralización de estas imágenes?
- Si no se puede resolver la situación en en la escuela, podés ir a distintos organismos del Estado que trabajan con estos temas.
- Si la viralización deriva en un delito o ciberdelito, ingresá al área de denuncias de Con Vos en la Web.
¿Cómo hago para evitar que se produzcan estos casos en las escuelas?
- fomentar el debate y la discusión en el aula y usá como ejemplo casos reales,
- formate para saber más sobre estos temas hacé el curso virtual de Con Vos en la Web.