Presidencia de la Nación

Concurso Federal de Ensayos “Cuatro décadas legislando en democracia”

Las inscripciones a la convocatoria podrán realizarse a partir del 21 de marzo hasta el 20 de abril, mientras que los ensayos serán recibidos entre el 4 y el 27 de abril.

La Secretaría de Gabinete, dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con el acompañamiento de la Red de Estudios Parlamentarios y la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) convocan al Concurso Federal “Cuatro décadas legislando en democracia”, con el objetivo de promover una reflexión amplia, plural y federal sobre el funcionamiento de los poderes democráticos, sus vínculos, déficits y desafíos en el sistema político argentino.

Podrán participar estudiantes, graduadas y graduados universitarios, en especial de carreras de ciencias sociales, jurídicas o afines, con hasta 7 años de recibidos/as, quienes deberán elaborar ensayos sobre la materia legislativa y su relación con el Poder Ejecutivo que aporten al análisis y al conocimiento del proceso político de producción de normas y de interacción institucional de poderes.

En ese sentido, se espera que el proceso mismo del Concurso conforme una instancia de debate, intercambio y construcción de espacios de conocimiento de la actividad legislativa y el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo en estos 40 años de democracia y, en especial, a partir de la Reforma Constitucional de 1994.

Sobre el Concurso

Los temas deberán estar referidos a uno de los dos siguientes niveles: Nacional o Provincial.
La lista de temas que se menciona a continuación es orientativa, no excluyente:

Ámbito Nacional:
  • Relación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo
  • La participación popular y ciudadana en la elaboración de proyectos de ley
  • Federalismo y parlamentarismo desde 1983 a la fecha y, en particular, desde la Reforma Constitucional de 1994
Ámbito Provincial:
  • Nivel de gobierno provincial en el proceso legislativo
  • La participación popular y ciudadana en la elaboración de proyectos de ley

El Concurso está organizado en 4 categorías, según la combinación el nivel de formación educativa de los participantes inscriptos y el nivel jurisdiccional (nacional o provincial) sobre el que se focaliza el ensayo:

CATEGORÍA 1: Estudiante-Nacional
CATEGORÍA 2: Profesional-Nacional
CATEGORÍA 3: Estudiante-Provincial
CATEGORÍA 4: Profesional-Provincial

Los premios consistirán en la entrega de los siguientes montos:

CATEGORÍA 1 | ÁMBITO NACIONAL - ESTUDIANTES
  • Primer Premio: $ 300.000,00
  • Segundo Premio: $ 200.000,00
  • Menciones especiales (hasta 2)
CATEGORÍA 2 | ÁMBITO NACIONAL - PROFESIONALES
  • Primer Premio: $ 400.000,00
  • Segundo Premio: $ 300.000,00
  • Menciones especiales (hasta 2)
CATEGORÍA 3 | ÁMBITO PROVINCIAL - ESTUDIANTES
  • Primer Premio: $ 300.000,00
  • Segundo Premio: $ 200.000,00
  • Menciones especiales (hasta 2)
CATEGORÍA 4 | ÁMBITO PROVINCIAL - PROFESIONALES
  • Primer Premio: $ 400.000,00
  • Segundo Premio: $ 300.000,00
  • Menciones especiales (hasta 2)

Además, se seleccionarán los mejores trabajos (sin límite de cantidad) para ser compilados y publicados en un libro editado por la Jefatura de Gabinete de Ministros, el cual estará disponible en formato virtual.

Las consultas, inscripciones y presentación de los ensayos se realizarán a través de la Plataforma de Concursos Interinstitucionales de la Agencia I+D+i.


Activar: 
0
Scroll hacia arriba