Programa Estado Integrado
Está dirigido a trabajadores y trabajadoras de las diversas entidades que integran el Sector Público, y se constituye a partir de un conjunto de actividades de capacitación enmarcadas en la Propuesta Formativa INAP, a partir de una idea que resignifica el papel del Estado considerando su accionar en sentido amplio y con un abordaje integral y transversal de los problemas y las demandas que debe resolver.
La propuesta de capacitación para las organizaciones con participación estatal se orienta a que los/las participantes logren:
- Aproximarse a una perspectiva histórica de las Empresas Estatales, entes inter-jurisdiccionales y organizaciones del Sector Público en general, en la Argentina.
- Comprender las particularidades de la gestión estatal.
- Valorar la importancia de la trayectoria pública como trabajador/a.
- Sensibilizarse y actualizarse en saberes relevantes que fortalezcan el desempeño público y la comprensión de la importancia de un Estado presente.
Se ofrecieron vacantes en el marco de este programa a las siguientes organizaciones del sector público:
Aerolíneas Argentinas S.A.
Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (AR-SAT)
Banco De Inversión Y Comercio Exterior S.A. (BICE)
Banco Nación
Contenidos Públicos S.E.
Corporación Mercado Central De Buenos Aires
Correo Argentino S.A.
Desarrollo de capital ferroviario (trenes argentinos)
Espacio Memoria y Derechos Humanos
Fábrica Argentina De Aviones "Brig. San Martín" S. A.
Grupo Provincia
Instituto Nacional de la Yerba Mate
Intercargo S.A.
Nación Servicios S.A.
Provincia Microcréditos
Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias
Se ofrecieron vacantes en 180 actividades, de las cuales fueron:
64 Autogestionadas
7 Conferencias
40 Virtuales tutoradas
69 Virtuales sincrónicas
En su primer año se alcanzó un total de 26.592 personas inscriptas.