Presidencia de la Nación

Foro Universitario del Futuro


Es una creación conjunta del Programa Argentina Futura de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Interuniversitario Nacional que contó con el auspicio de Naciones Unidas Argentina. El Foro convoca a las investigadoras, los investigadores y a los docentes a contribuir a pensar y construir ideas para el futuro del país. El objetivo del Foro Universitario del Futuro es articular la investigación universitaria con algunas áreas estratégicas del desarrollo integral de la Argentina. Busca potenciar la conexión entre el conocimiento académico y los lineamientos de las políticas públicas en un horizonte de 10 a 20 años.

Ejes del Foro Universitario del Futuro

  • Dinámica de la globalización en el contexto post-pandemia: escenarios posibles, escenarios de cooperación multilateral.
  • Integración regional y estrategia de inserción en el mundo.
  • Futuros de la matriz productiva.
  • Cambio climático, desarrollo sustentable y transición ecológica.
  • El futuro del trabajo y la transformación tecnológica.
  • Hambre, pobreza, inseguridad alimentaria.
  • Desarrollo territorial federal. Nuevos nodos urbanos, clusters en perspectiva federal.
  • Planificación urbana para ciudades resilientes. Vivienda y hábitat.
  • Federalismo del siglo XXI.
  • La Educación primaria y secundaria del futuro.
  • Salud, prevención y estrategias sanitarias.
  • Sistema universitario.
  • Sistema científico-tecnológico.
  • Democracia y participación.
  • Igualdad de género, diversidades sexuales y políticas del cuidado.
  • Vigencia de las formas de discriminación, el odio y la violencia.
  • Estado: nuevas capacidades estatales.
  • Acceso al agua y a energías asequibles, fiables, innovadoras y sostenibles para todos.

Scroll hacia arriba