Presidencia de la Nación

Desarrollo y evaluación de tecnologías para la salud y la discapacidad


Descripción

Ofrecemos servicios de investigación, diseño, desarrollo, evaluación y validación de tecnologías orientadas a la salud y la discapacidad. Nuestro enfoque integra ingeniería, ciencia aplicada y entendimiento del entorno social, con el objetivo de impulsar soluciones innovadoras, accesibles y centradas en las necesidades de las personas.

Nos especializamos en dispositivos de apoyo para la vida diaria, tecnologías asistivas, accesibilidad digital y equipamiento para rehabilitación, en articulación con organismos públicos, instituciones de salud, pymes tecnológicas y organizaciones de la sociedad civil.

A través de un grupo de especialistas y mediante la articulación de capacidades tecnológicas de diferentes centros del INTI, ofrecemos:

  • Capacitación en accesibilidad y reducción de barreras arquitectónicas.
  • Capacitación en tecnologías para la accesibilidad e inclusión.
  • Capacitación en instalación y construcción de aro magnético.
  • Asistencia técnica para el desarrollo de capacidades locales en tecnologías de apoyo.
  • Capacitación en férulas 3D.
  • Dispositivos para la estimulación temprana a través del juego-Juegoteca.
  • Manuales instructivos para la fabricación de dispositivos asistivos para personas con discapacidad.

Necesidades que resuelve

  • Falta de acceso a tecnologías accesibles y asequibles para personas con discapacidad.
  • Brecha entre innovación tecnológica y necesidades reales del sector de la salud y discapacidad.
  • Escasa disponibilidad de evaluación técnica y validación funcional de tecnologías de apoyo.
  • Necesidad de adaptar entornos físicos y digitales a criterios de accesibilidad universal.
  • Requerimiento de fortalecimiento del entramado productivo local para el desarrollo nacional de estas tecnologías.

Alcance

  • Reducción de barreras para el acceso equitativo a servicios y productos tecnológicos.
  • Transferencia tecnológica a fabricantes nacionales para producción sustentable y con valor agregado local.
  • Acompañamiento a políticas de inclusión mediante evidencia técnica y asesoramiento profesional.
  • Fortalecimiento de actores del sistema de salud y educación en materia de accesibilidad e inclusión.
  • Mejora directa en la calidad de vida y autonomía de personas con discapacidad.
  • Destinado a provincias y municipios, escuelas técnicas, comunidad en general, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y fundaciones.

Grupo de trabajo

Área de Tecnologías para la Salud y la Discapacidad

Palabras clave

Tecnología asistiva, discapacidad, salud, inclusión, accesibilidad, autonomía, evaluación de dispositivos, vida independiente, equipamiento adaptado, transferencia tecnológica, rehabilitación, diseño universal, derechos de las personas con discapacidad, tecnología para la vida diaria.

Más información

Rubén Horacio Canevaro

Consultar

Activar: 
0
Template: 
caritas3
Scroll hacia arriba