Presidencia de la Nación

Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes



Escuchá el documento


Cada 10 de junio, se conmemora el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Esta conmemoración tiene sus raíces en un hecho fundamental ocurrido en 1829.

En ese día, el gobernador delegado de Buenos Aires, Martín Rodríguez, y su ministro Salvador María del Carril, mediante un decreto ley, crearon la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y adyacentes al Cabo de Hornos en el Mar Atlántico. Esta acción, con sede en la isla Soledad y jurisdicción sobre las islas del Atlántico Sur cercanas al Cabo de Hornos, representó un paso decisivo para consolidar la presencia argentina y reafirmar sus legítimos derechos sobre estos territorios. El establecimiento de esta Comandancia es un pilar histórico que sostiene la reclamación argentina sobre las Malvinas y sus áreas circundantes.

A continuación reproducidos el decretos de creación, que se encuentra en el Archivo General de la Nación.

Buenos Aires, 10 de junio de 1829

Cuando por la gloriosa revolución de 25 de mayo de 1810 se separaron estas provincias de la dominación de la Metrópoli, la España tenía una posesión material de las Islas Malvinas y de todas las demás que rodean al cabo de Hornos, incluso las que se conoce bajo la denominación de Tierra del Fuego, hallándose justificada aquella posesión por el derecho de primer ocupante, por el consentimiento de las principales potencias marítimas de Europa, y por la adyacencia de estas islas al continente que formaba el Virreinato de Buenos Aires, de cuyo gobierno dependían. Por esta razón habiendo entrado el Gobierno de la República en la sucesión de todos los derechos que tenía sobre estas provincias la antigua Metrópoli y de que gozaban sus virreyes ha seguido ejerciendo actos de dominio en dichas islas, sus puertos y costas; a pesar de que las circunstancias no han permitido hasta ahora dar a aquella parte del territorio de la República la atención y cuidados que su importancia exige. Pero siendo necesario no demorar por más tiempo las medidas que puedan poner a cubierto los derechos de la República haciéndole al mismo tiempo gozar de las ventajas que pueden dar los productos de aquellas islas y asegurando la protección debida a su población, el Gobierno ha acordado y decreta:

Artículo 1°: Las islas Malvinas y las adyacentes al cabo de Hornos en el mar Atlántico serán regidas por un comandante político y militar nombrado inmediatamente por el Gobierno de la República.

Artículo 2°: La residencia del comandante político y militar será en la isla de la Soledad y en ella se establecerá una batería bajo el pabellón de la República.

Artículo 3°: El comandante político y militar hará observar por la población de dichas islas, las leyes de la República y cuidará en sus costas de la ejecución de los reglamentos sobre pesca de anfibios.

Artículo 4°: Comuníquese y publíquese.

Martín Rodríguez

Salvador María del Carril

Esta conforme Francisco Pico (Firma y rúbrica).

Descargas

Activar: 
0
Scroll hacia arriba