Mercosur
Normas fundacionales del bloque regional
El Tratado de Asunción, firmado en 1991, tiene por objeto la constitución de un mercado común denominado “Mercado Común del Sur” (MERCOSUR) que implica la libre circulación de bienes, servicios y factores productivos, el establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común, la coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales y la armonización de legislaciones en las áreas pertinentes.
El Protocolo de Ouro Preto, firmado en 1994, establece la estructura institucional del MERCOSUR conformada por el Consejo del Mercado Común (CMC), el Grupo Mercado Común (GMC), la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), la Comisión Parlamentaria Conjunta (CPC), el Foro Consultivo Económico-Social (FCES) y la Secretaría Administrativa del MERCOSUR (SM). A esta estructura se fueron agregando otros foros (políticos, técnicos, jurisdiccionales, etc.).
El Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático en el MERCOSUR, suscripto en 1998 con entrada en vigor en 2002, establece como condición esencial para el desarrollo del proceso de integración la plena vigencia de las instituciones democráticas y prevé la adopción de medidas en caso de quiebre del orden democrático en algún Estado parte. En este sentido, y de acuerdo a lo dispuesto en este protocolo, Venezuela fue suspendida en todos los derechos y obligaciones inherentes a su condición de Estado parte.
Acuerdo sobre Medio Ambiente del MERCOSUR
Funcionamiento
Los foros tendrán reuniones ordinarias, al menos una vez en el semestre, en la sede del Estado parte que ejerza la presidencia pro tempore (es de manera rotativa entre los Estados parte, por orden alfabético y por seis meses).
Cuando la agenda de trabajo prevista para el semestre así lo aconseje, o a requerimiento fundado de cualquier Estado parte, podrá convocarse a sesión extraordinaria. La reunión del SGT N°6 se realiza de manera previa a la RMMAM.
Las decisiones en los foros se acuerdan por consenso de los Estados parte del bloque regional.
Cabe mencionar que la fecha de la próxima reunión será convocada por la próxima presidencia pro témpore.