Apoyo Semiespecializado (Especialidad: Apoyo en Tareas de Campo) (Código de Posición: 75435)
Tipo de convocatoria: Proceso de selección abierto
Aplica a todos/todas los/las postulantes procedentes de los ámbitos público y privado que acrediten las condiciones exigidas en el presente perfil.
Sede funcional:
Grupo de trabajo Coordinación de Administración y Operaciones – EEA Mendoza Dependiente del Centro Regional Mendoza – San Juan.
Dirección :San Martín 3853 Mayor Drummond (5507) Luján de Cuyo Mendoza
Teléfono: 261-4963332
Condiciones de Revista
El/la postulante seleccionado/a ingresará a la Planta No Permanente del INTA con una remuneración equiparada en el Grupo Apoyo – Nivel de puesto de trabajo 3 – Rango de Grado Escalafonario 07 a 12, conforme los antecedentes presentados por las y los postulantes. El personal de Planta No Permanente que acceda al proceso conservará su grado escalafonario
Competencias/Descripción de Tareas
Realizar tareas generales de campo en la conducción de cultivos vitícola, hortícolas y frutícolas.
Efectuar tareas de labranza y tratamientos fitosanitarios, como Tractorista.
Manejar riego presurizado, conocimiento en mantenimiento y limpieza de los equipos, dosificación de fertilizantes, limpieza de terminales de riego.
Conocer y ejecutar riego gravitacional de parcelas y cultivos varios
Realizar tareas generales de campo.
Llevar a cabo tareas de poda de viñedos y frutales.
Multiplicar plantas de vid y aromáticas.
Realizar tareas en cosecha de uva.
Mantener ensayos de líneas de investigación de la Unidad.
Requisitos Específicos del Puesto
Nivel Educacional Requerido
Título secundario otorgado por organismos oficiales o privados reconocidos oficialmente. Se podrá exceptuar de este requisito cuando el interesado acreditara una experiencia laboral afín al puesto y las circunstancias locales lo fundamentaran (Artículo N° 21 CCST).
Principales áreas de conocimiento
Conocimientos generales de tareas de campo.
Conocimientos en uso de máquinas a explosión y tractor cortapasto.
Conocimiento en mantenimiento sistema de riego.
Muy buenos conocimientos sobre mantenimiento de parques y jardines.
Muy buenos conocimientos sobre uso de herramientas menores.
Muy buenos conocimientos sobre cultivos vitícolas hortícolas y frutícolas
Muy buenos Conocimientos, comprobables, en el uso de tractores en cultivos vitícolas
Muy buenos Conocimientos, para conducción de vehículo B2 y en maquinarias en categorías G1 y G2
Experiencia Laboral
Se requieren tres (3) años de experiencia laboral en puestos de trabajo de nivel 02 o cinco (5) años en puestos de nivel 01 o experiencia laboral extra institucional equivalente.
Cualidades y Habilidades
Predisposición para el trabajo en equipo
Capacidad para tomar decisiones y resolver problemas
Adaptabilidad a los cambios de tareas
Comunicar e informar sobre el trabajo realizado y situaciones contextuales del mismo
Iniciativa
Dedicación
Confianza
Honestidad
Integridad
Empatía
Flexibilidad
Compromiso
Responsabilidad
Proactividad
Capacidad para planificar, organizar y priorizar el trabajo
Métodos de selección
Se establece como metodología de Selección las etapas que se detallan a continuación referidas al: a) Cumplimiento de los requisitos formales y de los requisitos cuantitativos mínimos fijados en el perfil y en la presente disposición; y para quienes resulten preseleccionados b) Entrevista técnica-situacional, la cual será obligatoria excepto que exista un único postulante que acredite haber desempeñado satisfactoriamente un puesto similar en la institución. Ante la ausencia a la entrevista técnica-situacional sin mediar justificativo o comunicación fehaciente de dicha inasistencia, se considerará que el candidato ha desistido de su participación en el proceso de selección. Cada una de las etapas se dará por aprobada o desaprobada siendo las mismas excluyentes en orden sucesivo. Las Juntas de Selección podrán utilizar los métodos técnicos que juzguen convenientes y adecuados para evaluar a los candidatos, según lo indicado en la Disposición Nº 350/07.
Junta de selección
La Junta de Selección estará integrada por tres (3) miembros de acuerdo a lo establecido en el artículo N°100 del Decreto N° 127/06 y el anexo de la Disposición N° 350/07. De acuerdo al Art.N°48 CCTSE se podrán prever reemplazos para cada miembro con plena delegación de facultades para actuar y se asegurará que al menos uno de sus integrantes sea mujer.
Forma de presentación
Las personas interesadas en participar en el proceso de selección deberán presentar un sobre con la siguiente documentación: 1). “Formulario de Registro de Datos Personales” referido precedentemente, 2) Copia del título de formación académica de acuerdo a lo aprobado en el Perfil de puesto correspondiente 3) Currículum Vitae actualizado (toda la documentación deberá estar firmada). Toda postulación que no contenga la documentación mencionada en el presente artículo será considerada inválida. Las personas interesadas en presentarse a más de un puesto deberán efectuar presentaciones por separado para cada uno de ellos.
Las postulaciones podrán ser presentadas personalmente o enviado por carta certificada con aviso de retorno, en sobre cerrado y firmado, identificado con la leyenda “PROCESO SELECCIÓN ABIERTO “NOMBRE DEL PUESTO” – UNIDAD SEDE - CODIGO DE POSICIÓN”, indicando el nombre y apellido del postulante únicamente en la Unidad de asiento del puesto al cual postula de lunes a viernes de 8.00 a 16.00 h, dentro del término indicado en las fechas de apertura y cierre de inscripciones establecidas:
EEA Mendoza: San Martin 3853 Estación Experimental Agropecuaria Mendoza AER, M5534 Luján de Cuyo, Mendoza.
Inscripciones:
Del 7 de agosto al 11 de agosto de 2023
Mayor información, Bases y Formularios ver documentación adjunta
Descargas
- Disposición de llamado y Anexo (323.3 Kb) Descargar archivo
- Formulario A y T - Proceso de Selección abierto (185.4 Kb) Descargar archivo