Presidencia de la Nación

Resultado económico esperado en la campaña agrícola 2025/26. Departamentos General Roca, Marcos Juárez, Presidente Roque Saenz Peña Río Cuarto (Pcia. de Córdoba). Junio 2025



La Provincia de Córdoba ocupa un lugar preponderante en la producción agrícola nacional en lo que se refiere a los principales cultivos de siembra en la región pampeana. La generación y difusión de indicadores económicos adelantados a cada ciclo agrícola, constituye un insumo de información estratégica para la toma de decisiones, tanto de productores como entidades públicas y privadas vinculadas al sector.

La volatilidad del mercado internacional de commodities y las variaciones de precios relativos (insumo-producto) afectan la rentabilidad del sector agrícola y por tal su competitividad. Estimar oportunamente estos efectos en la ecuación económica de cada cultivo resulta un objetivo central del presente informe.

Se presentan seguidamente indicadores económicos usuales en la administración agropecuaria para el cultivo de trigo y garbanzo y a nivel de departamentos seleccionados de la Provincia de Córdoba, para el nuevo ciclo agrícola 2025/26, a partir de precios vigentes en el mes de abril del corriente año.

Considerando a su vez la sustentabilidad agrícola un factor central, y que el abordaje económico debe complementarse con el ambiental, se valoriza económicamente el balance de nutrientes asociado al cultivo, estimando y presentando indicadores que incorporan estos valores.

Créditos: Noelia Barberis (INTA EEA Manfredi), Federico Bolatti (AER INTA Arias), Marcela Genero (AER INTA Huinca Renancó), Sebastián Muñoz, Alejandro Salomón (AER INTA Río Cuarto),

Descargas

Activar: 
0
Template: 
caritas
Scroll hacia arriba