Caracterización fisicoquímica y microbiológica de bioinsumos artesanales a base de ajo y ají
Autor: Arguello Caro, Evangelina Beatriz; Marquez, Nathalie; Narmona, Luis Rogelio; Schenfeld, Esteban Martín
Los extractos vegetales para el manejo de insectos representan una herramienta valiosa para la producción de alimentos saludables y la preservación del medio ambiente (Isman, 2020).
A diferencia de muchos productos químicos sintéticos, los extractos vegetales son biodegradables y menos perjudiciales para el medio ambiente y la salud humana (Isman, 2020). Existe una categoría en particular de extractos vegetales elaborados a través de métodos artesanales (Dougoud et al., 2019) conocidos como “biopreparados”, “bioinsumos intraprediales” o “bioinsumos artesanales”. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) los clasifica como bioinsumos de “Tipología 1” (“no requiere grandes esfuerzos para la adquisición de equipamiento o infraestructura”) (Bullor et al., 2023). Los extractos vegetales elaborados por métodos artesanales contienen una variedad de compuestos bioactivos, incluyendo alcaloides, flavonoides, terpenoides y saponinas, entre otros (IPES/FAO, 2010). Estos compuestos pueden actuar como antimicrobianos, estimuladores del crecimiento vegetal, inductores de la resistencia sistémica y como reguladores de plagas (Al-Samarrai et al., 2012; Zulfiqar et al., 2020).
Para ver el contenido completo, ingrese al repositorio institucional INTA Digital