Caracterización bioquímica y molecular de germoplasma, evaluación de la tolerancia a la salinidad y obtención de híbridos en Buffel Grass
Autor: Griffa, Sabrina Mariana
En la región subtropical árida y semiárida del noroeste argentino (NOA) las especies forrajeras megatérmicas introducidas contribuyen al desarrollo de la actividad ganadera; sin embargo éstas, son abastecidas mediante semillas importadas u obtenidas de la multiplicación de germoplasma introducido.
Esta situación pone en evidencia que el mejoramiento genético de dichas especies, para la obtención de cultivares nacionales con mejor adaptación a las condiciones de los estreses predominantes en el NOA, particularmente el hídrico y salino, adquiere una importancia económica y estratégica para la producción ganadera en la mencionada región. Buffel grass (Cenchrus ciliaris L.) es una de las pioneras introducidas en el NOA que se destaca por buena aptitud para la producción de forraje, fácil establecimiento, alta persistencia y mejoramiento de las condiciones físicas del suelo. El objetivo de este trabajo fue la caracterización bioquímica, molecular y de tolerancia a la salinidad de cultivares introducidos de Buffel grass, para identificar a los mejores parentales para la obtención de nuevo germoplasma, con buenas aptitudes forrajeras para las condiciones ambientales del NOA. Siete cultivares apomícticos de Buffel grass y una estirpe sexual introducida se caracterizaron mediante proteínas totales, RAPD y AFLP. Los cvs Biloela, Nunbank, Molopo y Americana fueron seleccionados como parentales masculinos por ser muy divergentes molecularmente y tolerantes a la salinidad. Se realizaron cruzamientos entre estos cultivares y la estirpe sexual como parental femenino, obteniéndose plantas F1 híbridas sexuales y apomícticas. Una de estas últimas (producto del entrecruzamiento de la e. sexual por el cv Biloela), fue diferente a ambos parentales e inclusive de comportamiento superior en caracteres de producción de semillas y de biomasa. Con respecto al estrés salino fue igualmente tolerante al parental masculino. Este nuevo clon constituye así, el primer cultivar de Buffel grass logrado fitogenéticamente en el país, disponible para aumentar la oferta forrajera del NOA. El nuevo germoplasma sexual obtenido constituirá una nueva fuente materna para continuar el programa de mejoramiento genético en Buffel grass.
Para ver el contenido completo, ingrese al repositorio institucional INTA Digital