Presidencia de la Nación

Programa Dinámica del Plancton marino y Cambio Climático


Jefe del Programa: Dra. Vivian Lutz

Misión

Asistir y asesorar a la Dirección de Pesquerías de Invertebrados y Ambiente Marino, a la Dirección Nacional de Investigación y a la Dirección del INIDEP mediante los estudios necesarios para elaborar un marco conceptual sobre la estructura y dinámica del plancton en relación con las condiciones ambientales y el probable efecto producido por los cambios climáticos globales, así como éstos puedan afectar a las pesquerías del Mar Argentino.

Objetivo general

Analizar las variaciones en la diversidad y dinámica de las comunidades planctónicas y las variables ambientales y su posible relación con los cambios climáticos. Elaborar un marco conceptual sobre la estructura trófica planctónica y sus variaciones temporales. Proveer información relevante para la interpretación de las fluctuaciones de los recursos pesqueros.
En el presente programa se propone generar series de tiempo ecológicasen una estación ubicada en el frente costero de la plataforma bonaerensey en una sección de la costa al talud a la altura de Mar del Plata.
Para cumplir los objetivos propuestos se utilizan diversas herramientas como por ejemplo: identificaciones taxonómicas por medio de microscopía clásica, de epifluorescencia y más modernas como el uso de FlowCAM (citometría de flujo y análisis de imágenes); mediciones radiométricas en la superficie del mar y en la columna de agua; mediciones en continuo de la presión de CO2 en el agua, y determinaciones discretas del sistema de los carbonatos; experiencias de incubación para estimar tasas de producción.

Objetivos particulares

Conocer las variaciones anuales e interanuales de las variables físico-químicas (estructura de la columna de agua, nutrientes y oxígeno) bioquímicas (pigmentos fotosintéticos) y bio-ópticas (luz y componentes ópticamente activos).
Evaluar el estado del sistema de los carbonatos y los niveles de acidificación, sus variaciones temporales y su posible efecto sobre diversos niveles del plancton.
Conocer las variaciones anuales e interanuales de los parámetros meteorológicos.
Evaluar la dinámica anual e interanual de la biomasa del bacterioplancton, las diferentes fracciones del fitoplancton y los componentes del zooplancton.
Conocer la abundancia estacional de huevos y larvas de anchoíta, y estimar el estado nutricional de las larvas de anchoíta en función de la época del año.
Elaborar un marco conceptual sobre la estructura trófica planctónica y sus variaciones temporales.
Evaluar la abundancia de microplásticos en el sistema pelágico.
Colaborar, en el marco de la Comisión Técnica Mixta del Frente Marítimo, en la evaluación ambiental de la Zona Común de Pesca Argentino Uruguaya en un escenario de cambio global.
Proveer información relevante para la interpretación de las fluctuaciones de los recursos pesqueros.
Promover actividades de difusión de conocimientos relativos a las investigaciones desarrolladas en el programa.

Equipo de Trabajo
  • Lic. Lucrecia Allega Investigadora
  • Dra. Carla F. Berghoff Investigadora
  • Tec. Q. Mario O. Carignan Técnico
  • Lic. Georgina Cepeda Investigadora
  • Ing. Ezequiel Cozzolino Investigador
  • Lic. Marina Vera Diaz Investigador
  • Dra. Roxana Di Mauro Investigadora
  • Lic. Marina Do Souto Investigadora
  • Lic. María Constanza Hozbor Investigadora
  • Lic. Ezequiel Leonarduzzi Investigador
  • Dra. Vivian A. Lutz Investigadora
  • Dra. Moira Luz Clara Tejedor Investigadora
  • Dra. Graciela N. Molinari Investigadora
  • Dra. Nora Montoya Investigadora
  • Dr. Luciano Padovani Investigador
  • Dra. Silvia Peressutti Investigador
  • Dra. M. Guillermina Ruiz Investigadora
  • Dra. Valeria Segura Investigadora
  • Lic. Ricardo I. Silva Investigador
Scroll hacia arriba