Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato - CIOT
¿Qué es la CIOT?
La Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato - CIOT es un espacio paritario de interacción para contribuir a la mejora de las relaciones laborales y lograr la igualdad de oportunidades y trato en el ámbito de la Administración Pública Nacional, creada por el Convenio Colectivo de Trabajo General para la APN, homologado por el Decreto Nº 214/2006.
CIOT - INADI
A inicios de 2021 y con la firma de la Resolución del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo Nº 8 de fecha 22 de enero de 2021 y su modificatoria Nº 142 de fecha 22 de junio de 2021, se conforma en el INADI la Delegación Jurisdiccional de la Comisión de Igualdad de Oportunidades y Trato, espacio paritario en el cual participan representantes del Estado Empleador y de las organizaciones sindicales Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
¿Para qué sirve?
Desde este espacio se busca velar por relaciones laborales y un clima de trabajo en el cual todes les trabajadores puedan hacer ejercicio pleno de sus derechos bajo el principio de no discriminación y en igualdad de condiciones y trato.
En este sentido uno de los objetivos principales de la comisión será dar difusión a las normativas y mecanismos para garantizar el ejercicio efectivo de esos derechos. Asimismo la comisión buscará erradicar las situaciones de violencia laboral que pudieran presentarse, para lo cual se elaboró un circuito para el tratamiento de denuncias.
Resolución INADI 8/2021 y Resolución INADI Nº 148/2021
¿Quiénes la integran?
La Delegación Jurisdiccional CIOT- INADI está integrada por tres titulares y tres suplentes en representación del Estado empleador, y dos titulares y dos suplentes por la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), un titular y un suplente por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
Representantes del Estado empleador:
- Andrea Fabiana ROMERO (Titular)
- Lucila SOMMA (Alterna)
- Lorena Fernanda GONZÁLEZ (Titular)
- Melisa MELIA (Alterna)
- Karina Beatriz IUMMATO (Titular)
- Cristina Luciana GÓMEZ (Alterna)
Representantes de UPCN:
- Marisa Mabel MAFFINI (Titular)
- Silvana Lorena SALINAS (Alterna)
- Jesús Alberto VERA (Titular)
- Matías Dardo SOMMARUGA (Alterno)
Representantes de ATE:
- María Gabriela PÉREZ (Titular)
- Florencia GARGIULO (Alterna)
Secretaría Técnica:
- Melisa MELIA (Titular)
- Andrea Fabiana ROMERO (Alterna)
- Jesús Alberto VERA (Titular)
- María Gabriela PÉREZ (Alterna)
¿Cómo funciona?
La Delegación Jurisdiccional CIOT- INADI se reúne mensualmente desde el mes de mayo de 2021, en las reuniones se trabaja sobre los objetivos de la comisión y se tratan las denuncias que se presentan.
Reglamento interno CIOT INADI
Si necesitas más información, consultar, denunciar o tenés dudas: les trabajadores del organismo podrán comunicarse con les representantes al siguiente contacto: [email protected]