El sexto número de la Revista Inclusive “Discriminación ambiental y Racismo”, aporta al debate sobre la forma en que las desigualdades en el acceso a un ambiente sano -ya sea en el ámbito rural como en las ciudades- impactan en el ejercicio de los derechos de las personas y las comunidades.
El impacto sobre la salud, calidad de vida, desarrollo y las oportunidades recae en mayor medida sobre las poblaciones más vulnerables, quienes se ven desplazadas por las catástrofes ambientales, y muchas veces, habitan espacios contaminados por las formas de apropiación y producción de los recursos naturales.
En un escenario de profundización de las desigualdades socioeconómicas, con fuerte impacto del cambio climático y la pandemia del Covid-19 en nuestro país y en el mundo, es importante reflexionar sobre la forma de garantizar el derecho a un ambiente sano para todes desde la perspectiva de derechos humanos.
Las contribuciones que se presentan reflexionan sobre estos temas desde el Estado, la academia, las organizaciones sociales y las artes como una forma de reflejar la diversidad y pluralidad de voces. Invitamos a que las lean y compartan.
Descargá y leé el sexto número: Discriminación ambiental y Racismo
Publicaciones
Suscribite a la revista
Completá el formulario y recibí INCLUSIVE en tu mail