Observatorio de internet
Objetivo general
Contribuir a la prevención y concientización de los discursos sociales discriminatorios y de odio en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación que tengan por objeto a personas, grupos o comunidades, en el marco de la Ley N° 23.592 sobre Actos Discriminatorios.
Objetivos específicos
Identificar y relevar los discursos sociales discriminatorios y de odio que permiten analizar los distintos fenómenos sociales que se constituyen como entramados de ideas y pre conceptos sobre el “otro” que se manifiestan en el ámbito de las TIC’s.
Planificar políticas públicas con el objeto de realizar y promover campañas de concientización sobre el uso responsable de las TIC’s.
Articular y coordinar con áreas gubernamentales y no gubernamentales dichas políticas, con el fin de aportar a la prevención y erradicación de prácticas discriminatorias.
Promover el debate público sobre los distintos fenómenos que se registran a través de los discursos sociales discriminatorios y de odio, dentro del ámbito de las TIC’s.
Fomentar la participación ciudadana con la perspectiva de un Gobierno Abierto.
Funciones
A partir de las presentaciones:
Recopilar y cuantificar las presentaciones ciudadanas realizadas ante la plataforma institucional del Observatorio Web.
Asesorar acerca del funcionamiento del sistema de denuncias formal del INADI ante una situación personal de discriminación en las TIC’s, o fuera de ellas.
Actuar de oficio a través de comunicados e informes técnicos cuando se visibilicen estereotipos o estigmatizaciones por parte de formadores de opinión (comunicadores, figuras de público conocimiento, etc) en el ámbito de las TIC’s.
Establecer vínculos con las empresas tecnológicas a fin de trabajar en conjunto para erradicar contenidos discriminatorios.
Firmar convenios de cooperación con distintas instituciones estatales, privadas y del tercer sector para trabajar en la erradicación de las prácticas discriminatorias en las TIC’s.
A partir de los datos relevados:
Monitorear y caracterizar la circulación de discursos sociales con contenidos discriminatorios y de odio a través de las TIC’s.
Cuantificar y describir los tipos de comentarios presentes en las redes sociales vinculados a la cuenta oficial del INADI.
Identificar los principales tipos y ámbitos presentes en los discursos sociales con contenidos discriminatorio que circulan en las redes.