Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias
El Consejo Federal de Políticas Públicas Antidiscriminatorias, creado en el año 2008, es un ámbito institucional de diálogo e intercambio entre los gobiernos provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y la nación, con el fin de proponer y llevar adelante la formulación e implementación de políticas contra la discriminación en el país.
Sus acciones tienden a promover los principios de igualdad de derechos, diversidad y no discriminación, en el marco de lo establecido por la Ley N° 24.515, que regula el funcionamiento del INADI, la Ley N°23.592, sobre Actos Discriminatorios, y el Decreto N°1086/05, que aprueba el documento Hacia un Plan Nacional contra la Discriminación.
Está integrado por representantes designados por las máximas autoridades de los gobiernos provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y es presidido por el INADI, en representación del gobierno nacional. A través de este esquema institucional se apunta a llevar adelante políticas públicas antidiscriminatorias, de manera federal y participativa, sobre la base del diálogo y la cooperación conjunta.
Integrantes:
Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
Matías Moreno
Subsecretario de Derechos Humanos
Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pamela Malewicz
Subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural
Gobierno de la Provincia de Catamarca
Luis Hernán Velardez
Director Provincial de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Chaco
Silvana Pérez
Secretaria de Derechos Humanos y Géneros
Gobierno de la Provincia de Chubut
Carla Sánchez Galindo
Subsecretaria de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Córdoba
Calixto Angulo Márquez
Secretario de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Corrientes
Manuel Cuevas
Subsecretario de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Entre Ríos
Carlos Néstor Paduán
Subsecretario de Derechos Humanos
Cristina Ponce
Coordinadora de Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana
Gobierno de la Provincia de Formosa
Silvina Arauz
Subsecretaria de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Jujuy
María Marcela Infante
Secretaria de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de La Pampa
Juan Pablo Fasce
Subsecretario de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de La Rioja
Delfor Brizuela
Secretario de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Mendoza
Daniel Digiuseppe
Jefe de Gabinete del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte
Gobierno de la Provincia de Misiones
María Graciela Leyes
Ministra Secretaria de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Neuquén
Alicia Comelli
Subsecretaria de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Río Negro
Duilio Minieri
Secretario de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Salta
Mariana Reyes
Secretaria de Derechos Humanos
Federico Uldry Fuentes
Subsecretario de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de San Juan
Nerida Eusebi Gimbernat
Secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de San Luis
Ximena Ayelén Mazzina
Secretaria de Estado de la Mujer, Diversidad e Igualdad
Alejandro Cordido
Jefe de Programa Coordinación Administrativa, Legal e Institucional
Gobierno de la Provincia de Santa Cruz
Nadia Astrada
Secretaria de Estado de Derechos Humanos
Gobierno de la Provincia de Santa Fé
Nerea Melisa Tacari
Directora de Políticas de Igualdad
Claudio Ainbinder
Director General de Acceso a la Justicia y Asistencia Judicial
Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero
Daniela Aguila
Secretaria de Derechos Humanos
Mariano Zinny
Alterno
Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
Victoria Castro
Subsecretaria de Diversidad
Gobierno de la Provincia de Tucumán
Ernesto Sansierra
Subsecretario de Derechos Humanos
Gobierno Nacional
Victoria Donda
Titular INADI
Contacto Secretaría Técnica: [email protected]