Clubes
Pueden participar del Programa Nacional “Hay Equipo” asociaciones e instituciones deportivas legalmente constituidas en el país que tengan por objeto la práctica y el desarrollo de actividades deportivas en todas sus modalidades dentro del territorio de la República Argentina.
Este programa es compatible con subsidios y/o aportes de otros organismos nacionales, provinciales o municipales, como también con otros programas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
¿Cómo se realiza la inscripción de una institución deportiva?
La inscripción se realiza completamente online, a través del sistema de gestión unificado para clubes. Es necesario crear un usuario (con el número de CUIT del club) y contraseña.
Documentación a presentar por el club:
Para participar del programa, es indispensable contar con un CUIT activo a nombre de la institución, que será solicitado al momento del registro (preinscripción en el programa).
Al momento de la inscripción, se solicitará:
- Constancia de Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).
- Nombre, domicilio, geolocalización y foto de la fachada de la entidad solicitante.
- Documentación que acredite la existencia y funcionamiento regular de la institución y representación legal del firmante: estatuto y último acta de designación de autoridades.
- Copia de Documento de Identidad (frente y dorso) de la/el presidente/a.
- Datos completos de la cuenta bancaria de la entidad.
- Datos de la persona que será la responsable institucional del proyecto: nombres y apellidos e información de contacto.
- Registro de las actividades (por categorías) a realizar y cupos ofertados, incluyendo: fecha de inicio y finalización de la actividad, sede del club en la cual se realiza la actividad, foto del espacio, días y horarios, edad y género de la población destinataria, docente a cargo de la propuesta.
Criterios a tener en cuenta para identificar actividades deportivas:
Se considerarán en la inscripción los siguientes criterios:
- Deporte
- Franja etaria (categoría)
- Género o géneros
- Días y horarios (de práctica de cada una de las categorías de cada uno de los deportes)
- Docente a cargo
Es muy importante tener en cuenta que un deporte se puede y debe cargar tantas veces como categorías/edades distintas tenga la actividad en el club. Los días y horarios de práctica serán distintos para las distintas categorías.
Además, si una actividad deportiva que se realiza en el club no figura entre las opciones, se deberá seleccionar la opción “otro deporte”. Luego, el equipo de la Dirección de Inclusión Social evaluará la propuesta y aceptará o rechazará la actividad a través del sistema de gestión. En el caso que sea aceptada, se definirá la cantidad de módulos-deportivos que corresponden a dicha actividad por determinada cantidad de horas semanales.
Disciplinas Deportivas
El programa contempla un conjunto amplio y diverso de disciplinas deportivas individuales y colectivas. Consultá el listado de deportes
Apoyo al club
Los clubes recibirán, de manera bimestral, los fondos correspondientes a través de transferencia bancaria y podrán destinarlos para los gastos e inversiones que las autoridades consideren necesarios.
¿Cómo se calcula el monto?
El monto que se transferirá al club participante corresponde a la cantidad de personas beneficiarias en la institución que hayan cumplido con al menos el 70% de asistencia a las clases de las actividades elegidas.
Por su parte, el cálculo se realizará a través del sistema de gestión unificado para clubes, teniendo en cuenta el cumplimiento de la asistencia mínima y los valores establecidos por actividad deportiva/cantidad de horas semanales en el marco del programa.
Ver valores establecidos para cada deporte según su género y carga horaria.
Registro de asistencia
La asistencia se podrá registrar de dos maneras. Por un lado, el/la profesor/a a cargo de cada actividad deberá llevar un registro físico (planilla) firmado con carácter de declaración jurada donde quedará asentada de manera mensual la asistencia/inasistencia de cada beneficiario/a.
Las personas beneficiarias deberán firmar la planilla cada vez que asistan a la actividad en el mes. Esa planilla deberá ser escaneada o fotografiada y subida al sistema de gestión cada dos meses.
Por otro lado, la persona responsable de la implementación del programa en la institución deberá completar la planilla virtual de asistencias/inasistencias en el sistema de gestión.