Objetivos
Inclusión Social: Diseñar e implementar programas habitacionales que tengan como objetivo la heterogeneidad de los hogares destinatarios, atendiendo a las diversas demandas y modos de habitar de las diferentes regiones del país, y que faciliten el acceso al hábitat y el arraigo en la vivienda, en sus diferentes modalidades, a toda la población, especialmente a los sectores más vulnerables.
Federalismo: Formular, elaborar y ejecutar políticas habitacionales que impulsen el desarrollo económico y la consolidación del reequilibrio social y territorial a nivel local, provincial y regional
Equilibrio territorial: fomentar un desarrollo equilibrado y sustentable en el territorio nacional, y promover legislación que regule el uso del suelo a fin que se garantice el crecimiento conveniente de las áreas rurales, costeras y metropolitanas, las ciudades pequeñas y medianas, y la protección de los cordones periurbanos.
Identidad y Arraigo: Incentivar mediante políticas públicas en las diferentes regiones el arraigo y la permanencia de sus habitantes, con criterios de participación ciudadana y de sustentabilidad.
Diversidad: Impulsar políticas públicas habitacionales y de desarrollo urbano atendiendo a particularidades de diferentes sectores sociales -pueblos originarios, población LGTBIQ+, personas mayores-, a través de la implementación de programas específicos.
Tecnología e Innovación: Promover y desarrollar nuevas tecnologías en materiales y equipamientos, estandarización de sistemas constructivos y adopción o adaptación de técnicas regionales sustentables.
Cuidado Medioambiental: Aplicar modelos energéticos sustentables en lo que refiere a la construcción de viviendas y el desarrollo de infraestructura, a fin de impulsar desde las diferentes regiones, el aprovechamiento de las energías renovables y el uso racional y eficiente de los recursos ambientales y materiales disponibles.