Quiero estudiar
¿Buscás becas, programas y beneficios que te ayuden a estudiar?
El Estado Nacional te ofrece múltiples iniciativas para que puedas acceder a una educación gratuita y de calidad.
¿Sos mayor de edad y querés terminar tus estudios?
Si tenés más de 18 y querés rendir materias adeudadas o terminar la primaria o la secundaria, el Plan FinEs te permite hacerlo en forma semipresencial, cerca de tu casa y en el horario que más te conviene.
¿Tenés más de 18 años, querés estudiar y no tenés posibilidades económicas de hacerlo?
Si tenés entre 18 y 24 años y estás sin empleo (o el que tenés es informal y no cubre el salario mínimo vital y móvil) y tu familia también está en esa situación, podés ingresar al Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina – PROGRESAR para empezar o completar tus estudios primarios, secundarios, terciarios o universitarios.
También podés conseguir importantes descuentos con la Tarifa social SUBE.
¿Querés terminar tus estudios y capacitarte en lo que más te gusta?
El programa Potenciar Trabajo te brinda las herramientas para que lo consigas.
¿Vivís en el exterior y precisás rendir materias para terminar el secundario?
Podés rendir los exámenes en la Embajada o Consulado argentino del país en el que estás viviendo, previa autorización del Ministerio de Educación.
¿Estás pensando en venir a estudiar a nuestro país?
Te indicamos qué pasos tenés que seguir para venir a estudiar en Argentina, desde encontrar la institución adecuada hasta la documentación que tenés que traer desde tu país de origen.
¿Vos, una amigo, amigo o familiar tienen alguna dificultad visual para leer los materiales de estudio?
Podés pedir la adaptación al sistema Braille de manuales, textos escolares, gráficos, mapas, etc., destinada a personas con discapacidad visual o con cualquier otro impedimento que les dificulte la lectura en tinta.
¿Te interesa ejercer tus derechos participando en el centro de estudiantes?
Consultá los recursos que ofrece la Secretaría de Derechos Humanos para acompañar la formación de centros de estudiantes: leyes nacionales y provinciales, guías de orientación, plantillas modelos de estatutos y código de convivencia.
Estudios superiores y universitarios
¿Ya sabés qué carrera universitaria vas a seguir y dónde hacerlo?
La Guía de carreras universitarias te ofrece toda la información necesaria para que vos puedas elegir tus estudios de pregrado, grado y posgrado en nuestro país.
¿Sos estudiante de una carrera docente y buscás una biblioteca que te facilite el acceso a sus servicios?
Si sos alumno o alumna de una carrera con orientación docente o estás cursando el ciclo pedagógico de carreras de grado o de Bibliotecología, la Biblioteca Nacional de Maestros te otorga una credencial personal e intransferible, que te habilita a hacer uso del servicio de préstamo de libros y videos, y de las PC de la institución.
¿Sos estudiante de una carrera universitaria y querés cambiar de carrera sin perder los tramos curriculares, ciclos, prácticas, asignaturas, materias u otras experiencias formativas cursadas y/o aprobadas?
El Sistema Nacional de Reconocimiento Académico (SNRA) te permite transitar por el sistema aprovechando toda su diversidad y profundizando la experiencia de formación. Está pensado para que puedas retomar tus estudios, cambiar de carrera o de institución en caso de mudanza transitoria o definitiva.
¿Te interesa llevar a cabo estancias de investigación doctorales o posdoctorales en instituciones internacionales?
Consultá la oferta actualizada que te ofrece la iniciativa Campus Global del Ministerio de Educación.
¿Buscás residencia para realizar estudios de posgrado y/o doctorado, o estancias de investigación en instituciones de España o Francia?
El Programa Casas argentinas en el exterior te ofrece alojamiento.