Presidencia de la Nación

Enfermedades virales en fruta fina: arándanos, frambuesas y moras

Autor: Dal Zotto, Angelica

El grupo de frutas finas incluye a especies que se caracterizan por un pequeño tamaño y pueden clasificarse en dos subgrupos: los berries (de sabores acidulados y que perecen rápidamente) y los cherries (que son frutos menores entre las denominadas frutas de carozo de un tamaño inferior en relación a los otros de su género) (IICA-Argentina, 2003).


Entre los berries, se destacan: el arándano o blueberry (Vaccinium corymbosum); la frambuesa roja o raspberry (Rubus idaeus); las moras híbridas (Rubus sp.), zarzamoras arbustivas o silvestres (Rubus fruticoso); las grosellas o gooseberry, que abarcan la denominada grosella espinosa o uva espina (Ribes grossularia), la grosella negra o cassis (Ribes nigrum) y la grosella roja, o corinto o zarzaparrilla (Ribes rubrum), y también la frutilla o strawberry (Fragaria ananassa e híbridos). Por otro lado, los cherries comprenden las cerezas (Prunus avium) y las guindas (Prunus cerasus) (Bruzone, 2006) (Figura 1).

Para ver el contenido completo, ingrese al repositorio institucional INTA Digital

Activar: 
0
Template: 
caritas
Scroll hacia arriba