Autoridades de la Secretaría de Educación
Secretaria de Educación
Dra. Silvina Gvirtz
Es doctora en Educación de la UBA e investigadora del CONICET y profesora titular de la UNSAM. En el año 1999 hasta el 2008 fue directora de la Escuela de Educación en la Universidad de San Andrés. En el año 2003 fue designada Fellow de la Fundación John Simon Guggenheim. En 2004 recibió el primer premio del Concurso por el Vigésimo Aniversario de la Academia Nacional de Educación de Argentina por el trabajo presentado “De la tragedia a la esperanza. Hacia un sistema educativo justo, democrático y de calidad”.
Publicó 24 libros y numerosos trabajos en revistas internacionales. Su último artículo publicado se titula “Revisiting Peronist Education in Argentina (1946-1955)" en la Oxford Research Encyclopedia of Education.
Además, es miembro del Consejo Editorial del International Bureau of Education (UNESCO) book series, IBE on Curriculum, Learning and Assessment. Tiene una amplia trayectoria como conferencista a nivel nacional e internacional.
En la gestión pública ocupa cargos de distinta relevancia desde 2011. En diciembre de ese año asumió como directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Entre septiembre de 2012 y diciembre de 2015 fue directora General Ejecutiva del Programa Conectar Igualdad. Desde diciembre de 2015 hasta octubre de 2020 fue secretaria de Ciencia, Tecnología y Políticas Educativas del Municipio de La Matanza.
Subsecretario de Gestión Educativa y Calidad
Mauro Di María
Licenciado en Psicopedagogía y Especialista en Gestión Educativa. Docente de nivel superior y capacitador en temáticas educativas.
En su trayectoria profesional ha ocupado varios cargos en la gestión pública y cuenta con una vasta experiencia en planificación y conducción de proyectos socioeducativos.
Se desempeñó como Secretario de Desarrollo Humano y Secretario de Cultura y Educación en la ciudad de Campana y Director General de Educación de Zárate, en la provincia de Buenos Aires. Fue Director Ejecutivo del Proyecto Hacer Escuela de la Organización de los Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), sede Argentina.
Direccion Nacional de Educación Inicial
Direccion Nacional de Educación Primaria
Dirección Nacional de Educacion Secundaria
Modalidad de educación permanente de jóvenes y adultos
Modalidad de educación domiciliaria y hospitalaria
Modalidad de educación en contextos de encierro
Modalidad de educación especial
Modalidad de educación artística
Modalidad de educación rural
Modalidad de educación intercultural bilingüe
Direccion de validez nacional y títulos
Servicio de educación a distancia (SEAD)
Subsecretario de Educación Social y Cultural
Alejandro Garay
Licenciado en Psicología- Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires (UBA), además posee una especialización en Ciencias Sociales y Humanidades con orientación en Gestión y Políticas Públicas – (Universidad Nacional de Quilmes)
Se desempeñó como Director Nacional de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación de la Nación entre 2011- 2015, fue Secretario Administrativo, Financiero y Técnico en la Secretaría Administrativa, Financiera y Técnica de la Universidad Nacional de Hurlingham. Durante el 2017 y 2021 fue Secretario de Gestión en la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires.
Dirección Nacional de Inclusión y Extensión Educativa
Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI
Dirección de Experiencias de Educación Cooperativas y Comunitarias
Programa Nacional Volvé a la Escuela
Libros para Aprender
Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros
Plan Nacional de Lecturas
Programa Nacional Aprender Más
Contacto
Pje. Pizzurno 935. Oficina 102. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(+54-11) 4129-1000.
[email protected]