Dirección de Experiencias de Educación Cooperativa y Comunitaria
Su propósito es gestionar políticas destinadas a la inclusión y al fortalecimiento de experiencias comunitarias y cooperativas educativas, deportivas, culturales y artísticas que enriquezcan las trayectorias educativas de niñas, niños, jóvenes, adultas y adultos, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Educación Nacional.
La Dirección busca:
- Diseñar e implementar programas para la inclusión junto con otros organismos del Estado, y organizaciones comunitarias, cooperativas y movimientos sociales.
- Generar un registro nacional de experiencias de educación cooperativa y comunitaria para su sistematización, fortalecimiento e institucionalización.
- Desarrollar propuestas de formación para trabajadoras y trabajadores de espacios sociocomunitarios y para docentes en articulación con otras áreas del Ministerio y organismos del Estado.
- Implementar programas que acompañen las trayectorias educativas de niñas, niños, jóvenes, adultas y adultos en articulación con la escuela, los movimientos y organizaciones sociales, las jurisdicciones y los municipios.
- Brindar espacios de encuentro, capacitación y formación pedagógica a educadoras y educadores orientadas a repensar propuestas de calidad para la primera infancia.
Líneas de acción
Programa de Fortalecimiento a las Experiencias Educativas Comunitarias, Cooperativas y de Gestión Social: tiene por objetivo sistematizar, acompañar y fortalecer la educación comunitaria y cooperativa. Las acciones principales del Programa son:
● Relevamiento Nacional de Experiencias Educativas Comunitarias, Cooperativas y de Gestión Social. Está vigente y disponible para las jurisdicciones y experiencias.
● Talleres de formación para educadoras y educadores comunitarios en temas prioritarios: alfabetización inicial, ambiente, matemáticas.
● Producción de materiales destinados a educadoras comunitarias y educadores comunitarios: Colección de Educación Comunitaria.
Proyecto C.E.R.C.A: trabaja con experiencias comunitarias del territorio con el objetivo de fortalecer su articulación con la escuela en particular y el sistema educativo en su conjunto, a fin de pensar estrategias de acompañamiento a las trayectorias educativas integrales, que reconozcan el rol de los espacios comunitarios como garante del derecho a la educación. El proyecto CERCA promueve la apertura de centros educativos y recreativos comunitarios de aprendizajes y acompaña el desarrollo de su propuesta pedagógica.
En articulación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, se propone fortalecer redes territoriales y locales para la promoción de acciones que propicien formas de acceso a un ejercicio pleno de los derechos de las infancias, adolescencias, familias y comunidades.
Desde la Cuna (primera infancia): está destinada al trabajo con experiencias que educan, cuidan y crían a niñas y niños de 0 a 3 años. Su objetivo principal es brindar propuestas pedagógicas de calidad para la primera infancia, a través de:
● Propuestas de formación y talleres, virtuales y presenciales
● Acompañamiento técnico pedagógico al desarrollo de las experiencias
● Producción de materiales: Nidos de Lecturas.
Contacto
Dirección: Av. Santa Fe 1548 piso 13 contra frente
Teléfono: 4129-1970
Correo electrónico: [email protected]