Presidencia de la Nación

Artes en espacios comunitarios


La práctica del arte nos enriquece en muchos aspectos y en este tramo formativo se aborda su carácter lúdico.

En la primera jornada se trabaja en la expresión de lo que sentimos y de lo que nos pasa: dibujar, escribir una palabra, un poema, un cuento, una canción, un diálogo para una escena de teatro, escribir una carta para un ser querido, son todos ejercicios simples, alejados de la competencia o de un resultado meritorio.

En la segunda jornada se comparte el proceso de producción colaborativa de los nuevos materiales y sus lógicas de construcción, así como también las experiencias sobre la importancia de contar con un espacio especialmente destinado para la práctica de las artes. La construcción del espacio es la primera obra de arte a desarrollar. Un espacio para teatro, canto, danzas, entre otras disciplinas.

A partir de la construcción de un espacio para las prácticas de arte, en la tercera jornada se materializa. Habrá entre nosotras y nosotros quienes deseen darse la oportunidad de practicar la pintura, la danza, la música, la actuación. Y quienes quieran hacer de esas prácticas un oficio que lleva toda la vida, ya que el aprendizaje es infinito.




Activar: 
0
Template: 
caritas
Scroll hacia arriba