Programa Nacional Educación Solidaria
Fortalecemos propuestas pedagógicas institucionales en todas las escuelas del país que articulen acciones solidarias con contenidos curriculares.
Promovemos la participación ciudadana y democrática de los estudiantes en sus comunidades con la finalidad de mejorar los aprendizajes y la calidad de vida con el acompañamiento de sus docentes.
Llevamos adelante los objetivos del Programa a través del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias”, los Proyectos Sociocomunitarios Solidarios y las asistencias técnicas provinciales, acompañando la labor de los docentes con una línea de publicaciones destinadas a socializar experiencias y dar pistas para su profundización.
Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2019
Se convoca a todas las escuelas del país, de todos los niveles y modalidades, de gestión estatal, privada y social, a presentar sus proyectos educativos solidarios. Las experiencias presentadas deberán estar en ejecución, serán evaluadas y se realizará una devolución a cada una de ellas para la profundización de sus prácticas dentro de la propuesta del aprendizaje servicio solidario. Un grupo de ellas será reconocido económicamente con el fin de apoyar el desarrollo de sus proyectos.
La edición 2019 del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” incluye un Primer Premio con mención en Alimentación Saludable en la Niñez de $ 40.000.
Se evaluará y distinguirá especialmente proyectos educativos solidarios escolares que aborden algunas de las siguientes temáticas, de acuerdo a las necesidades comunitarias que se diagnostiquen como relevantes y en las que los estudiantes no sean destinatarios de las acciones sino protagonistas de una transformación social:
* creación de material educativo
* campañas de concientización sobre celiaquía y diabetes
* campaña de prevención de la hipertensión
* campañas de desarrollo de hábitos saludables
* elaboración de productos alimenticios naturales, nutritivos y saludables
* actividades de cuidado y atención a la celiaquía
* recuperación de recetas autóctonas
* actividades de promoción de quioscos saludables
* desarrollo de huertas y emprendimientos destinados a mejorar la alimentación de niños y adolescentes
* actividades de promoción de hábitos saludables en la niñez
* elaboración de itinerarios de actividad física para la mejora de la calidad de vida
* actividades de promoción de hábitos de higiene y cuidado del cuerpo
* atención a problemáticas de trastornos alimenticios y desnutrición infantil
Para participar, las escuelas deberán completar y enviar el formulario antes del 29 de julio de 2019 a Av. Santa Fe 1548, piso 8, C1060ABO, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Bases y formulario de inscripción
Testimonios de participantes
Jornada de trabajo del Programa Nacional Educación Solidaria y entrega del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias”, en Parque Norte, CABA, el 25 y 26 de octubre de 2017.
Jornada de trabajo del Programa Nacional Educación Solidaria, en el Ministerio de Educación de la Nación, el 13 de julio de 2017.
Jornada de trabajo del Programa Nacional Educación Solidaria y entrega del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias”, en el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, el 22 y 23 de noviembre de 2016.
Recursos educativos y documentos
Itinerario y herramientas para desarrollar un proyecto de aprendizaje-servicio
Orientaciones para el desarrollo institucional de propuestas de enseñanza sociocomunitarias.
Experiencias finalistas del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2019.
Experiencias ganadoras del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2018.
Experiencias ganadoras del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2017
Experiencias ganadoras del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2016
Experiencias ganadoras del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2015
Experiencias ganadoras del Premio Presidencial “Escuelas Solidarias” 2014
Marco normativo
Resolución Nº 17/07 del Consejo Federal de Educación que incorpora al calendario escolar el día 8 de octubre como el “Día Nacional del Estudiante Solidario” en conmemoración de las víctimas del accidente de tránsito de la Escuela ECOS y habilita a las jurisdicciones a acreditar las actividades realizadas por docentes y alumnos.
Anexo Resolución Nº17/07
Resolución Nº 93/09 del Consejo Federal de Educación (CFE) que presenta las orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la educación secundaria obligatoria, dentro de ellas en la parte 1 (1.2.c) se establece el desarrollo de los Proyectos Sociocomunitarios Solidarios.
Anexo Resolución Nº 93/09