Presidencia de la Nación

Censo Federal de Infraestructura Educativa -Cenfie-

El Cenfie busca generar información sobre la infraestructura educativa y fortalecer las capacidades gubernamentales para evaluar el cumplimiento de las obligaciones de los Estados nacional y jurisdiccionales en la garantía del acceso a la educación en ambientes físicos dignos, seguros, accesibles, confortables y potenciadores de los aprendizajes.

¿Cuáles son los objetivos del Censo Federal de Infraestructura Educativa 2021/2022?

1) Desarrollar el módulo de información de infraestructura educativa del SInIDE:

  • Disponer de una base de datos homologada a nivel nacional
  • Construir un sistema actualizable e interoperable con distintos sistemas existentes y a desarrollar

2) Diseñar e implementar el Censo Federal de Infraestructura Educativa durante 2021 y 2022.

3) Desarrollar indicadores federales para evaluar el cumplimiento de las obligaciones de los Estados Nacional en la garantía del acceso a la educación en ambientes físicos dignos, seguros, accesibles, confortables y potenciadores de los aprendizajes.

4) Fortalecer las capacidades de las Unidades de Información Jurisdiccionales para integrar de manera eficaz y sustentable el componente infraestructura en sus sistemas y funciones

¿Cuáles son los componentes del dispositivo?

1 - Desarrollo e implementación de un Sistema de Información de Infraestructura Educativa, enfocado en el diseño del modelo de datos, desarrollo de la plataforma y programación de aplicaciones. El mismo, permitirá la carga, monitoreo y visualización de información para facilitar la integración de los datos disponibles, la transparencia y toma de decisiones.

2 - Censo Federal de Infraestructura Educativa 2021-2022. Es el relevamiento de la totalidad de edificios donde funcionan unidades de servicio de establecimientos incorporados al Padrón Oficial de Establecimientos, incluyendo los tres sectores de gestión en todos sus niveles y modalidades. Busca generar datos válidos y confiables con el objetivo de contar con herramientas adecuadas para el diseño de políticas nacionales y jurisdiccionales orientadas a la ampliación y mejora de las unidades edilicias en función de garantizar el derecho a la educación.

3 - Fortalecimiento de capacidades de las UE y generación de evidencia. Se compone de actividades dirigidas al fortalecimiento de las capacidades de las unidades jurisdiccionales para la gestión de información de infraestructura escolar y acciones que buscan promover el aprovechamiento de los datos para la generación de evidencia orientada a sustentar políticas de planeamiento y mejora de la infraestructura educativa.

Scroll hacia arriba