Leyes y Normativa General
Plan FinEs 2020 (Resolución 146-20)
Plan FinEs 2020
Plan FinEs 2020 - Anexo I (Resolución 146-20)
Anexo de lineamientos para el Plan FinEs 2020
Prórroga progresar - fomento educación superior (Resolución 144-20)
Prórroga del plazo para la inscripción al “PROGRAMA DE RESPALDO A ESTUDIANTES ARGENTINOS (PROGRESAR)” en su línea “Fomento de la Educación Superior”
COVID-19 Suspensión de clases presenciales (Resolución 108-20)
Medidas frente al COVID-19 al 15/03/2020 (Clases presenciales)
Programa “Seguimos educando” (Resolución 106-20)
Acceso a contenido educativo digital.
COVID-19: Licencias preventivas para la comunidad educativa (Resolución 105-20)
Medidas frente al COVID-19 al 14/03/2020
COVID-19 Universidades (Resolución 104-20)
Medidas frente al COVID-19 al 14/03/2020 (Universidades)
COVID-19 (Resolución 103-20)
Medidas frente al COVID-19 al 12/03/2020
Becas Progresar (Resolución 70-20)
Becas Progresar 2020
Reconocimiento de estudios extranjeros Nivel Secundario (Resolución 3356-19)
Reconocimiento de estudios extranjeros de nivel secundario completo o
sus equivalentes para la prosecución de estudios en la REPÚBLICA ARGENTINA.Programa Nacional de Educación Sexual Integral (Ley 26.150)
Establécese que todos los educandos tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal. Creación y Objetivos de dicho Programa.
Ley de los 180 días de clase (25.864)
Establecimientos en los que se imparta Educación Inicial, Educación General Básica y Educación Polimodal, o sus respectivos equivalentes. Fíjase un ciclo lectivo anual mínimo de 180 días efectivos de clase.
Ley de Educación Superior (24.521)
Están comprendidas dentro de la presente ley las instituciones de formación superior, sean universitarias o no universitarias, nacionales, provinciales o municipales, tanto estatales como privadas.
Ley de Educación Técnico Profesional (26.058)
Objeto, alcances y ámbito de aplicación. Fines, objetivos y propósitos. Ordenamiento y regulación de la educación técnico profesional. Mejora continua de la calidad de la educación técnico profesional. Del gobierno y administración de la educación técnico profesional. Financiamiento. Normas transitorias y complementarias.
Fondo Nacional de Incentivo Docente (Ley 25.919)
Prorrógase la vigencia del citado Fondo —creado por la Ley Nº 25.053— por el término de cinco años a partir del 1 de enero de 2004 o hasta la aprobación de una Ley de Financiamiento Educativo Integral.
Ley de Financiamiento Educativo (26.075)
Incremento de la inversión en educación, ciencia y tecnología por parte del Gobierno nacional, los Gobiernos provinciales y el de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en forma progresiva, hasta alcanzar en el año 2010 una participación del 6% en el PBI. Modificación de la Ley Nº 25.919.
Fondo Nacional de Incentivo Docente (Ley 25.053)
Creación. Financiamiento, sujetos pasivos del impuesto. Excepción. Facultad a la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Ley de Educación Nacional (26.206)
Regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella.
Decreto 134/2009
Homológase el acuerdo de fecha 2 de julio de 2008 concertado entre las entidades gremiales docentes, Ministerio de Educación y el Consejo Federal de Educación.
Compromiso Federal para la educación ambiental.
Destinado a promover las Políticas Públicas de Educación Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Impulsado por el Consejo Federal de Educación (CFE) y el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA).
Legislación educativa de la Biblioteca Nacional de Maestros
Conocé el catálogo y accedé a más de 13000 normativas en texto completo.