Programa PILA de Intercambio Académico en América Latina
Datos generales
Países
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil , Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago Uruguay, Venezuela.
Tipo de beca
Grado, posgrado, cursos.
Convocatorias de modalidad presencial y virtual.
Áreas
- Ciencias Puras y Aplicadas.
- Educación y Formación Docente.
- Ingeniería y Tecnología.
- Salud y Medicina.
- Artes, Diseño y Cultura.
- Derecho y Afines.
- Turismo y Hospitalidad.
- Economía, Negocios y Administración.
- Humanidades.
- Idiomas.
- Computación, Matemáticas y Ciencias de la Información.
- Agricultura, Medioambiente y afines.
- Arquitectura, Construcción y Planeamiento.
- Ciencias Sociales y Comunicación.
Destinatarios de la beca
Estudiantes de carreras de grado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de Educación Superior participantes.
Descripción
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) tiene su origen en los programas de intercambio de estudiantes bilaterales que existían entre la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) de México, la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN) de Colombia y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina, que decidieron formar una alianza estratégica a través de esta iniciativa.
PILA tiene por objeto promover el intercambio con el fin de enriquecer la formación académica, profesional e integral de los participantes, así como promover la internacionalización de la Educación Superior y fortalecer los lazos de cooperación.
Plazos
Convocatoria
(Ver fechas en Bases y Condiciones).
Aun en el período en que la convocatoria se encuentra cerrada, las Bases y Condiciones están publicadas de forma permanente para que los interesados las conozcan a fin de prepararse para la próxima apertura.
Duración
- Estudiantes: un semestre académico.
- Académicos e investigadores: 15 a 30 días.
- Gestores: 7 a 15 días.
Período en que se realizará la beca
Ver Bases y Condiciones.
Prestaciones
Ver Bases y Condiciones.
Bases y Condiciones