Conservación en las Esculturas Fundaciones del Palacio de Hacienda
Un equipo técnico compuesto por conservadores-restauradores de bienes culturales de la Coordinación de Recuperación y Conservación del Patrimonio Cultural del Ministerio de Economía trabajó en la primer parte del año, en las obras fundacionales emplazadas en el Hall principal de entrada.
El Palacio de Hacienda fue inaugurado hace más de 80 años; fue planificado, desarrollado y ejecutado como un edificio “contenedor” de bienes culturales desde su concepción. Es por ello que en el acceso que se erige sobre la avenida Hipólito Yrigoyen 250 fueron emplazadas 4 obras que datan de 1938 y 1939.
Dos Panneux, “Economía Nacional” de Bernaldo Cesáreo de Quirós, y “La pesca” de Gregorio López Naguil. Además de los éstos dos óleos sobre tela se encuentran emplazadas dos esculturas de bronce de 195 centímetros de alto, por 57 centímetros de ancho y 57 centímetros de profundidad, llamadas “Tierra fecunda” y “Frutos de la Tierra” del artista Pedro Zonza Briano.
Siguiendo en Plan de Acción 2020, la Coordinación realizó el relevamiento, evaluación y análisis del estado de conservación de las mismas.