Derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes en las coberturas mediáticas
El curso virtual “Los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes en las coberturas mediáticas: herramientas para su protección y promoción”, desarrollado por el Área de Comunicación/Infancia y Medios de la Jefatura de Gabinete de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual, se plantea para fortalecer y alentar la promoción y protección de los derechos comunicacionales de niñas, niños y adolescentes.
Objetivo
El propósito del curso es que quienes participen de esta instancia de formación adquieran conocimientos y herramientas que les permitan analizar y reflexionar sobre las representaciones de la niñez y la adolescencia presentes en las coberturas mediáticas de sus localidades e identificar si existen allí vulneraciones de derechos, para luego poder asumir un rol activo que implique tanto fortalecer así como construir mecanismos de actuación para la promoción y protección de estos derechos.
A quiénes está dirigido el curso
El curso está destinado a referentes territoriales de la SENAF en todo el país. Con cupo limitado.
Duración y modalidad de la cursada
El curso se desarrollará en modalidad virtual y cuenta con cuatro módulos que se llevarán adelante, de manera quincenal, a lo largo de ocho semanas. Para su aprobación, se evaluará tanto la participación durante la cursada como la entrega de un trabajo final integrador individual.
Inicio de la cursada: 22 de febrero de 2021.
ATENCIÓN
Este curso está destinado a trabajadores y trabajadoras internos de la SENAF con cupo limitado.