Programa de acompañamiento para el egreso de jóvenes sin cuidados parentales (PAE)
Te acompañamos para que puedas desarrollarte y alcanzar tus metas.
Si vivís alejado del cuidado familiar, tenés derecho a llevar adelante tus proyectos en igualdad de oportunidades. El programa PAE te acompaña para construir tu autonomía.
¿Cómo es el acompañamiento desde el PAE?
- Un referente capacitado te acompaña en tu camino hacia la autonomía.
- Serás titular de una asignación económica mensual, equivalente al 80% de un salario mínimo, vital y móvil, que se cobra una vez que egreses del hogar convivencial o de la familia cuidadora.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al PAE?
- Vivir en un hogar convivencial o una familia cuidadora.
- Tener entre 13 años y 21 años.
Si continuás estudiando luego de los 21 años, podés permanecer en el programa hasta los 25 años.
¿Cuál es el rol del referente del PAE?
Te acompaña para:
- Encontrar un lugar donde vivir.
- Finalizar tus estudios o empezar una carrera.
- Buscar un trabajo.
- Saber cómo administrar tu dinero.
- Cuidar tu salud y acceder a información para vivir una sexualidad plena.
- Sacar tu DNI.
- Fortalecer tu red de vínculos.
- Conocer tus derechos y responsabilidades.
¿Querés ser referente PAE?
Para sumarte como referente, necesitás ser mayor de 21 años, tener el secundario completo, no poseer antecedentes penales, contar con experiencia de trabajo con niñas, niños y adolescentes y tener ganas de acompañarles para alcanzar sus metas. Además, deberás aprobar una capacitación virtual.
Si cumplís con estos requisitos, acercate para inscribirte al organismo de protección de niñez o juventud de tu provincia.