Cementerio Municipal de Boulogne
Aquí se realizaron enterramientos de víctimas del terrorismo de Estado
En un sector de este cementerio fueron inhumadas de manera ilegal personas que habían sido perseguidas por su militancia política, social y sindical, y que fueron desaparecidas y asesinadas durante el plan sistemático de terror y exterminio ejecutado por la última dictadura cívico-militar (1976-1983) y antes de esta.
Según documentación obrante en el Archivo Nacional de la Memoria y en la Justicia federal, hasta la fecha pudieron ser identificadas judicial y administrativamente al menos veinticinco víctimas –entre las que se encuentran un niño de 4 años y una niña de 3, y una mujer embarazada–. Las fuerzas represivas también habían simulado el enterramiento de una bebé de 6 meses para apropiársela. Ella continúa desaparecida.
En la mayoría de los casos, los asesinatos ocurrieron durante falsos enfrentamientos en la vía pública o en domicilios particulares. Algunas víctimas habían sido vistas en los centros clandestinos de detención “El Campito”, “El Vesubio” y Comisaría 5ª de La Plata –de la provincia de Buenos Aires–, entre otros.
La mayoría de los cuerpos de las personas asesinadas fueron inhumados como NN en este cementerio entre 1976 y 1977, a pesar de que en algunos casos fueron identificados al momento de su muerte. Con la recuperación de la democracia, sus familiares recurrieron a la Justicia y al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que realizó en 1984 su primera excavación arqueológica en este lugar. En la actualidad, continúa el trabajo de recuperación e identificación de los restos óseos inhumados ilegalmente aquí. Por su parte, familiares y Abuelas de Plaza de Mayo siguen buscando la identidad de la bebé apropiada.
Los enterramientos clandestinos y como NN en cementerios de todo el país formaron parte del ocultamiento de los cuerpos de las personas detenidas-desaparecidas y completaban, así, el círculo criminal de secuestro, tortura, muerte y desaparición propio del terrorismo de Estado. Esta metodología buscaba garantizar la eliminación de las pruebas materiales de los delitos de lesa humanidad cometidos con el fin de consolidar la impunidad de los culpables y generar terror en la sociedad, entre otras razones. Hasta el momento, se han realizado identificaciones en los cementerios de distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, como Avellaneda, General Lavalle, Magdalena, Moreno, San Martín y Merlo, y también en las provincias de Córdoba, Jujuy, Salta, Santa Fe y Tucumán, entre otras.
A 47 años del último golpe cívico-militar:
los crímenes de lesa humanidad no prescriben,
por eso están siendo juzgados.
Nunca más terrorismo de Estado.
San Isidro, noviembre de 2023
Personas identificadas en el Cementerio Municipal de Boulogne hasta la fecha. Noviembre de 2023.
ÁLVAREZ, JUAN CARLOS – 31 años – 01/07/1976
BARRIOS, EDUARDO FROILÁN – 20 años – 01/07/1976
BEAIN, OMAR ADALBERTO – 25 años – 31/12/1976
BETTI, ROSA RUFINA – 34 años – 31/12/1976
BURGA, ALFONSINA JUANA – 27 años – 01/07/1976
CARNEVALE, LUIS AGUSTÍN – 64 años – 15/04/1976
CENA, JORGE NÉSTOR – 26 años – 31/12/1976
COCONIER, ALBERTO LUIS – 43 años – 01/07/1976
CORTI, LILIANA – 26 años – 04/08/1976
DILLON, PATRICIA – 22 años – 31/12/1976
DUARTE, JOSÉ DARÍO – 21 años – 01/07/1976
FRANCISETTI, NOEMÍ GRACIELA – 29 años – 23/03/1976
FUENTES, AMÍLCAR SEVERO – 18 años – 31/12/1976
FUHR, CARLOS ENRIQUE DANIEL – 24 años – 23/03/1976
GARCÍA, ANTONIO DOMINGO – 29 años – 12/01/1977
HURST, EDUARDO LUIS – 21 años – 04/08/1976
LANUSCOU, BÁRBARA – 3 años – 04/09/1976
LANUSCOU, ROBERTO – 4 años – 04/09/1976
LANUSCOU, ROBERTO FRANCISCO – 27 años – 04/09/1976
MATESDOLFO, NORBERTO – 26 años – 01/07/1976
MIRANDA, AMELIA BÁRBARA – 26 años – 04/09/1976
OSSOLA, SUSANA ELENA – 22 años – 01/07/1976 – Embarazada
RAVE, CARLOS MARCELO – 25 años – 04/08/1976
SCALA, IRENE FELISA – 27 años – 31/12/1976
VERMI, HORACIO RAÚL – 20 años – 28/09/1976
*La búsqueda continua, por lo que el presente listado está en construcción permanente.
**Si tenés dudas sobre tu identidad y creés que podés ser hijo o hija de personas desaparecidas durante la última dictadura cívico militar, desde la CoNaDI te acompañamos para que puedas ejercer tu derecho a la identidad. Manejamos la información de manera estrictamente confidencial.
***Si tenés dudas sobre tu identidad o conocés a alguien que puede ser hijo de desaparecidos, contactate con Abuelas de Plaza de Mayo: 011-4384-0983.