Recursos pedagógicos
Propuesta didáctica sobre el 24 de marzo
Se trabaja sobre qué fue y qué ocurrió durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983). Se focaliza en la desaparición de personas a través de la muestra fotográfica “Ausencias” de Gustavo Germano y del testimonio de una hija ante el secuestro y desaparición de su padre y de su madre, quienes estuvieron en el centro clandestino de detención “Club Atlético”.
Descargá: Propuesta didáctica sobre el 24 de Marzo
La identidad es un derecho
Se trabaja sobre qué es y qué conforma nuestra identidad. En nuestro país se conmemora el Día Nacional por el Derecho a la Identidad (Ley Nº 26.001) por la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo y la búsqueda de los/as niños/as nacidos/as en cautiverio durante la última dictadura.
Descargá: La identidad es un derecho
Historias de vida: Inama y Macedo - Ayastuy y Bugnone
A través de historietas, se acercan las historias de vida de personas secuestradas y llevadas al centro clandestino de detención “Club Atlético”, cuyos hijos e hijas nacidas en cautiverio son buscadas por la familia y por las Abuelas de Plaza de Mayo.
Descargá: Historias de vida: Inama y Macedo - Ayastuy y Bugnone
Identidades Colectivas
Recursos para docentes: Se analiza la identidad desde lo colectivo a través de actividades lúdicas y creativas, profundizando sobre el derecho a la identidad dando visibilidad a la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. Se aborda a partir de estas preguntas ¿qué pasó durante la última dictadura cívico militar? y ¿quienes eran las personas detenidas desaparecidas?
Descargá: Recursos para docentes
Cuadernillo de actividades: A partir del análisis del concepto de “Identidad” en sus dimensiones individuales y grupales se reflexiona tomando algunas de las historias de vida de las personas detenidas desaparecidas como parte de nuestra identidad colectiva. Se presentan actividades grupales para ser coordinadas por una/un docente utilizando los materiales propuestos.
Descargá: Cuadernillo de actividades
24 de marzo memoria, educación y derechos humanos
Descargá: Memoria, educación y derechos humanos