Recuperación y Desarrollo de la Costanera del Río Salí
Terminado
Monto total: DAMI: $ 42.165.733,49
Monto ejecutado: Aporte local: $ 14.055.244,50
Población beneficiada: 614.532 habitantes
Plan Estratégico para el Ordenamiento del Transporte Urbano e interurbano de pasajeros en el Área Metropolitana.
Objetivos:
-
Elaboración de un Plan Estratégico unificado para el funcionamiento del servicio de transporte urbano e interurbano de pasajeros a fin de resolver los problemas que presenta el sistema actualmente y que fueran descriptos precedentemente.
-
Máster Plan para la recuperación y Desarrollo de la Costanera Este y Oeste del Río Salí a la altura de la ciudad de Las Talitas, Alderetes y Banda del Río Salí.
Objetivos:
- El propósito del Estudio es recuperar para el AMeT un sector de alto potencial de desarrollo urbano y ambiental que articula el funcionamiento de los municipios.
- El Estudio requerido permitirá formular proyectos de obras de intervención urbana en los espacios del territorio de las ciudades de Alderetes, Banda del Río Salí y Las Talitas, en virtud de la necesidad de afrontar con urgencia los problemas urbanos, sociales, económicos y ambientales de un alto porcentaje de la población, tareas que suponen articular una serie de componentes, que se ubican a lo largo del Río Salí, incluyendo la articulación con el Proyecto llevado adelante en la margen izquierda por el Municipio Capital y los proyectos de actividades recreativas, productivas y de desarrollo social, que permitan integrar este sector a las distintas localidades del aglomerado.
Recuperación y desarrollo de la Costanera del Río Salí. Canalización y obras complementarias.
Objetivos:
Consolidar las márgenes del Río Salí en el sector más comprometido por las urbanizaciones linderas al río, lo que involucra a tres municipios del Área Metropolitana: San Miguel de Tucumán, Banda del Río Salí y Alderetes. El Plan Director para el desarrollo del paseo costanero del río Salí tiene como objetivo primordial el de integrar el río a la trama urbana de los municipios. En una primera etapa, el diseño y la construcción del Paseo costanero del Río Salí recalificará el sector a partir del saneamiento ambiental y sistematización del curso de agua. La propuesta de infraestructura está planteada en tres ejes directores. El primero es la estructura vial, el segundo las áreas verdes, y el tercero el recurso acuífero de la ciudad. Dentro de este último tiene principal importancia la materialización de la defensa del río.