Presidencia de la Nación

Sala María Guerrero


La Sala María Guerrero es la principal. De clásico diseño “a la italiana”, tiene capacidad para ochocientos sesenta espectadores distribuidos en los sillones fraileros de la platea – con capacidad para trescientas cuarenta y ocho personas – en los palcos bajos, balcón y altos, en la platea balcón, tertulia y paraíso.

Las puertas de acceso a los palcos están diseñadas a la manera de las viejas abadías españolas.

Pequeños candiles de bronce en forma de aceitera iluminan los pasillos. Cortinas de damasco de rayón separan los palcos de los antepalcos. “En los antepalcos, hacemos la miniatura de una antesala a lo Felipe IV” – describía con entusiasmo la actriz española María Guerrero, cuando le relataba a un periodista el proyecto de su teatro, durante una entrevista en julio de 1920.

Estas salitas están acondicionadas con espejos, percheros y un banco con respaldo e inicialmente tenían también un bargueño, para que los propietarios de los palcos o los abonados guardaran sus efectos personales.




El escenario

Mide 16 x 28,50 metros, incluida la capilla. Posee un disco giratorio central de 12 metros de diámetro a nivel del escenario. El piso del disco está formado por tableros de madera de 1 x 1 metro. Setenta y dos de estos son desarmables para permitir la formación de desniveles. A 3,30 metros por debajo de este disco existe otro similar, intermedio, para facilitar los trabajos sobre el principal.

Escenario levadizo: delante del proscenio, un escenario levadizo de 12 x 2,70 metros, permite prolongar el escenario, extender la platea o conformar el foso para una orquesta. Está integrado por tres ascensores de funcionamiento independiente, con acoplamiento eléctrico para marcha conjunta. El recorrido total es de 2,05 metros.

Un telón de seguridad de 12,20 x 9,90 metros, se acciona mecánicamente desde la cabina de seguridad en eventuales emergencias.

Scroll hacia arriba