Presidencia de la Nación

Chacarera


Foto: Celebración Día Provincial de la Chacarera, Santiago del Estero. Autor: Cesar Rodolfo Beltrán.
Foto: Celebración Día Provincial de la Chacarera, Santiago del Estero. Autor: Cesar Rodolfo Beltrán.

Descripción: es una danza, un ritmo y subgénero folclórico que se practica en todo el noreste argentino, siendo parte fundamental de la identidad cultural de la Provincia de Santiago del Estero. Trasciende lo artístico y se entrelaza con la vida cotidiana, las festividades anuales, los homenajes a lugares y personajes, las reuniones sociales, las juntadas familiares y de amigos que ameniza con bombo y guitarra. Es música, lírica y danza en torno a la cual o como complemento se desarrollan festivales, peñas, trincheras y otros encuentros en los que se puede enriquecer el ritmo con violín o acordeón. Sus bailarines a menudo visten ropa tradicional como sombreros de ala ancha, ponchos, fajas y botas, así como vestidos o faldas largas coloridas entre las mujeres aunque no es privativo para el ejercicio de la práctica. Su comunidad portadora está compuesta principalmente de músicos, compositores, bailarines, instructores y maestros. Practicarla y transmitirla es una manera de honrar a los antepasados y conectarse con el pasado histórico y cultural de la región, fomenta el sentido de identidad, la pertenencia y la unión.

Ámbitos: Música, canto, danza o representación / Tradición o expresión oral / Uso social, ritual o acto festivo.

Relevada en: Santiago del Estero.

Identificada por: Ateneo 10 de Diciembre.

Fecha de inclusión: 12 de marzo de 2025.

Actualización: -

Activar: 
0
Scroll hacia arriba