Martenitsa, práctica tradicional de la colectividad búlgara en Comodoro Rivadavia
Descripción: Cada marzo (de acuerdo a las estaciones del hemisferio norte) se reúnen los miembros de la comunidad y realizan a mano estos adornos/amuletos rojos y blancos para luego entregarlos como regalo o usarlos en la ropa como distintivos, en representación de la llegada de la primavera. Las martenitsas se usan como pulseras intercalando lanas rojas y blancas para formar una trenza o espiral; o pueden usarse como prendedores armando pompones blancos y rojos o pequeños muñecos simulando ser personas, uno de color blanco y otro de color rojo. Es tradicional hacer este regalo durante la llegada de la llamada "Baba Marta" (Abuela Marzo) cuando en el hemisferio norte empiezan los días mas cálidos, se empieza a retirar el invierno y comienzan a aparecer los primeros brotes en arboles y plantas, dando así lugar a una estación de abundancia y esperanza.
Ámbito: Saber o práctica artesanal tradicional / Uso social, ritual o acto festivo.
Relevada en: Chubut.
Identificada por: Asociación Búlgara “Kiril y Metodii”.
Fecha de inclusión: 1 de noviembre de 2024.
Actualización: -